

Escrito por Soledad Araya
Soy CMO en Nubox| Directora CIU | Member of The International Society of Female Professionals
Author's LinkedInTitle: Guía práctica de Marketing Digital
Subtitle: Vende más a través de las redes sociales
Form ID: 59833b17-9088-4842-91ef-ae34d90c162f
Type: redirect
Redirect to: https://contrata.nubox.com/gracias-ebook-redes-sociales-par-empresas
Estrategias de marketing digital para pymes: las claves para posicionarse en el mercado
En la actualidad, el entorno digital tiene un papel fundamental en los negocios, y hay algunas cifras que pueden dar cuenta de ello:
-
28% de las búsquedas online sobre negocios cercanos resultan en compras.
-
Más del 51% de los internautas móviles han descubierto un nuevo negocio o empresa al realizar búsquedas a través de sus smartphone.
-
86% de las mujeres revisará las redes sociales antes de decidir si realizar o no una compra.
-
40% de los usuarios móviles están buscando un negocio local o cercanos.
Datos como estos permiten dar cuenta de la importancia del marketing digital. En ese sentido, las siguientes acciones de marketing digital para Pymes pueden hacer que tu negocio crezca y llegue a un mayor número de potenciales clientes:
1. ¿Tu sitio Web está optimizado para navegaciones móviles?
Al hablar de marketing es imposible dejar de mencionar la navegación a través de dispositivos móviles, ¿por qué?
-
57% de los usuarios móviles no recomendarán una empresa si su sitio no está optimizado para navegación mobile.
-
Durante 2019, 80% de los usuarios realizaron búsquedas a través de dispositivos móviles.
-
Casi el 50% de los usuarios móviles se van con la competencia luego de una mala experiencia con el sitio de la empresa en un móvil.
-
Un usuario promedio utiliza su smartphone durante más de 4 horas al día.
Atendiendo a la importancia de la optimización de los sitios para la navegación desde móviles, es importante que analices el sitio Web de tu empresa y realices los ajustes para que sea un sitio responsivo (es decir, que pueda navegarse y visualizarse correctamente tanto desde computadores como desde smartphones y similares).
2. Optimiza tu sitio para las búsquedas en Google
El SEO es quizá una de las estrategias de Marketing Digital para PyMEs que más resultados puede proporcionar en el mediano y largo plazo. Ser encontrado en Google por los usuarios en las primeras posiciones puede ser un gran aliciente para tus intereses, ¿no lo crees?
Hoy en día, los motores de búsqueda pueden ser la puerta de entrada para miles de visitantes que buscan solventar una duda, resolver un problema o, en ocasiones, enterarse de que tienen una necesidad.
Si vemos algunos datos de los resultados del SEO, podremos visualizar mucho mejor la importancia y relevancia que tiene para el Marketing Digital enfocado para PyMEs:
- Proporciona 20 veces más oportunidades de negocios que el tráfico Pay-Per-Click.
- 61% de los expertos de marketing afirman que el SEO es una prioridad en sus estrategias.
- 45% de grandes corporaciones y 20% de empresas medianas tienen un presupuesto igual o mayor que US$ 20.000.
Además de ello, aparecer en la primera página puede ser determinante para las intenciones de las empresas, dado que el 67% de los clics que los usuarios realizan en sus búsquedas son a los primeros cinco enlaces.
Entonces, para generar una buena estrategia SEO, puedes apoyarte en los siguientes consejos:
- El título de la página debe incluir la palabra clave que deseas posicionar, especialmente luego de términos como "lo mejor", "descubre" o "guía completa".
- Las palabras claves deben estar pensadas para el Buyer Persona y el tipo de negocio, incluyéndolas en el contenido de manera natural y sin exageraciones.
- Las URLs deben incluir la palabra clave y haciéndolas fácil de entender tanto para Google como para los usuarios.
- La metadescripción o el texto que está debajo de los enlaces en Google es una herramienta ideal para atraer al usuario, convenciéndolo de dar clic en tu sitio.
- Los motores de búsqueda deben atender las principales necesidades de los usuarios, además de mantenerse actualizados para favorecer la autoridad.
- Enlazar los contenidos existentes —internos o externos— permite hacerle saber a Google que tu sitio es confiable y que otros también lo creen.
2. Automatización de Marketing
A la hora de abordar a los potenciales clientes, es necesario entregarles un mensaje de acuerdo con la etapa del Buyer's Journey en la que se encuentren. En ese sentido, una de las tendencias de las Pymes más importantes es el marketing automation, que no es más que la automatización de diversos procesos del marketing digital para pymes.
Un software de marketing automatization puede —entre otras cosas— clarificar la perspectiva a las empresas sobre si sus clientes potenciales están cerca de su decisión de compra o, si contrariamente, necesitan recibir mayor información para aproximarlos a esta etapa. Esta práctica se denomina Lead Nurturing, y permite incrementar las oportunidades de negocio al guiar adecuadamente a los prospectos hacia la solución a sus necesidades.
Considerando que las empresas que se apoyan en el marketing automation experimentan un aumento de 451% en lo que a leads cualificados respecta, esta es -sin duda- una de las tendencias de las Pymes de mayor relevancia en la actualidad.
3. Crea contenido de valor
¿Sabías que 47% de los compradores revisaron de 3 a 5 piezas de contenido antes de contactarse con un agente de ventas de una empresa? Además de lo anterior, el marketing de contenidos cuesta 62% menos que el tradicional y genera aproximadamente 3 veces más clientes potenciales. Por eso:
-
Crea un blog de tu empresa y genera contenidos de valor para tu público objetivo. Edúcalos sobre sus necesidades relacionadas con tu negocio y posiciónate como un referente del mercado.
-
Investiga los términos de búsqueda más demandados con herramientas como SEMrush (pago) o Google Keyword Planner, y genera contenidos en torno a temas que ya tengan demanda en el entorno digital.
-
Utiliza diversos formatos para dar mayor variedad y frescura a tus contenidos.
4. Apóyate en redes sociales
Tomando en cuenta que cerca del 54% de los internautas utilizan las redes sociales para buscar productos, es importante considerar estas plataformas en todo plan de acción de marketing digital para Pymes.
En ese sentido:
-
Apóyate en distintos formatos para llegar a tu público objetivo, como vídeos, imágenes, infografías, etc.
-
Diseña tu estrategia de redes sociales considerando que tu negocio es una persona: ¿Cómo hablaría con el resto? ¿sería una persona seria y protocolar, o más bien alguien cercano y relajado? Este tipo de preguntas te ayudarán a definir tu plan de acción en estas plataformas.
-
Difunde el contenido de valor de tu blog a través de tus redes sociales para incrementar el tráfico hacia tu Web.
5. No te olvides de tu localidad
El Marketing Digital para PYMEs puede ser muy atractivo dada la facilidad que existe de expandirse a otros mercados, pero, ¿qué pasa con las personas que viven cerca de tu negocio?
El marketing local engloba las acciones que puedes ejecutar con el fin de promocionar tu marca, negocio u organización a aquellas personas que viven o transitan cerca de tu ubicación geográfica.
La naturaleza online de esta práctica permite que automáticamente puedas detectar a los clientes y consumidores potenciales que se encuentran cerca de ti.
Muchos negocios han usado las herramientas de geolocalización llamadas Beacons, que trasmiten una pequeña señal de Bluetooth con 50 metros de alcance dentro de los pasillos del negocio para monitorear los productos que generan más interés en los usuarios y, partir de esta información, generar campañas más precisas para el público local.
6. Usa el email para alcanzar a tus clientes potenciales
Puede que una empresa, sobre todo una PyME no tenga sitio web o blog dado que requiere de una inversión. Además, es posible que no tengas redes sociales sólidas y con suficiente autoridad para atraer a usuarios, pero, para este problema existe una respuesta: el email.
Actualmente, el email marketing es una aliado valioso para comunicarte directamente con los consumidores y clientes potenciales, usando diversas estrategias o contenidos.
Esta herramienta de Marketing Digital puede ser el canal ideal para transmitir información relevante de tu empresa y sus productos, servicios o promociones. Además de convertirse en un bastión con miras a fortalecer el engagement, recibir retroalimentación valiosa, nutrir a un lead o mejorar tus niveles de ventas.
Por eso:
- Construye tu propia lista de contactos, a través de campañas de Marketing de Contenidos, datos de clientes en tus tiendas o usuarios de tu aplicación.
- Usa herramientas pop-ups como Hellobar o afines para mostrar una pequeña ventana en tu sitio con el objetivo de recolectar direcciones email de tus visitantes.
- Para tus emails, redacta textos cortos, sobre todo pensando en que el tiempo de atención promedio de una persona es de 8 segundos.
- Revisa y modifica tus comunicaciones para prescindir de lo no necesario e ir directamente al punto que quieres transmitir.
- Considera a tu lector o Buyer Persona y el tono en el que prefiere ser abordado, de esta forma, sabrás las expresiones, jergas y lenguajes perfectos para acercarte a él.
- Asegúrate de nutrir en cada email, por ello, crea una proximidad en cada uno de ellos al hablarle al lector por su nombre y de una forma que logre cautivarlo, con el fin de estimular el diálogo.
- Sé creativo, usando técnicas como por ejemplo las enfocadas en despertar la curiosidad del destinatario con asuntos interesantes que logren elevar la tasa de apertura.
7. Usa un sistema de afiliados
El marketing de afiliados es otra estrategia de Marketing Digital para PyMEs que puede generar grandes resultados, sobre todo pensando en las etapas iniciales donde la difusión de boca a boca puede ser tan beneficiosa para un negocio.
La comercialización de enlaces, como también se le conoce, es una práctica en donde clientes de tu empresa pueden obtener beneficios como descuentos, productos gratis e, incluso, dinero líquido a cambio de la promoción de tu marca.
Así, el afiliado de tu negocio difunde un producto, servicio o tu nombre en su sitio web, red social o aplicación de mensajería usando un enlace personal con un código en él. Cuando otro usuario hace clic ahí, comienza una monitorización de sus acciones dentro de tu sitio y, de acuerdo a las condiciones del programa de afiliados, el cliente se puede llevar una comisión sobre la venta, descuentos o productos.
Con el fin de ejecutar una buena campaña de marketing de afiliados, considera:
- Usar técnicas SEO para atraer más tráfico a tu sitio web y estimular la afiliación de contactos.
- Apoyarse del Marketing de Contenidos para generar confianza y aumentar la autoridad de tu marca dentro de tu nicho, al mismo tiempo que se refuerza las técnicas SEO.
- Aprovechar un excelente copywriting con el objetivo de persuadir a los usuarios de suscribirse a tu programa de afiliados o comprar tus productos.
- Para tener éxito, es crucial darle el espacio necesario a los usuarios y hacerles saber que venderles no es prioridad, sino ayudarlos en sus dolores.
- Piensa en la experiencia del usuario para que pueda ponerse en tus zapatos, por lo que la usabilidad de tu sitio y la calidad de tus materiales deben tener una importancia superior.
Luego de revisar algunas de las principales estrategias de Marketing Digital para PyMEs, solo resta acotar que la tecnología puede ser un verdadero aliado estratégico.
Por otro lado, demandan una gestión proactiva y continua, para cuidar la experiencia del cliente y generar métodos de interacción cada vez más personalizados.