

Escrito por Dayana Huala Saavedra
Administradora Pública con doble pregrado de Contadora - Auditora
Author's LinkedInTitle: Operación Renta 2024
Subtitle: Nuevos tutoriales: cómo llenar las DDJJ y F22
Form ID: 59833b17-9088-4842-91ef-ae34d90c162f
Type: redirect
Redirect to: https://www.nubox.com/declaraciones-juradas-rentas
Reverso Versión 14D N3
En el reverso de este régimen tributario, los recuadros del 6 al 9 se llenan con la misma información que el Régimen Tributario 14A y se diferencian en el llenado de los siguientes recuadros:
- Recuadro N°17: Base Imponible Régimen Pro Pyme.
- Recuadro N°18: Determinación de las Rentas Afectas a Impuestos (RAI)
- Recuadro N°19: Capital Propio Tributario Régimen Pro Pyme (Artículo 14 D3)
- Recuadro N°20: se deben ingresar los datos relacionados al Registro de Saldos Acumulados de Créditos (SAC), Registro de Rentas Empresariales (RRE), y Movimientos del Saldo Total de Utilidades Tributarias (STUT).
- Reverso Versión 14 D N8: en este formato, el Recuadro N°6 y N°7 son los mismos que los anteriores. Sin embargo, se deberán completar:
- Recuadro N°22: Base Imponible del Régimen de Transparencia Tributaria (art 14D 8)
Hay que tener presente que, durante la Operación Renta 2022, el formulario 22 no experimenta cambios en su llenado, ya que se mantienen los mismos parámetros tributarios que impuso Modernización Tributaria para ambos tipos de contribuyentes.
Para los contribuyentes de segunda categoría, es importante tener en cuenta que este año el porcentaje que se les descontará con respecto a las cotizaciones previsionales será con opción del 100% y el parcial asciende a un 37%. Si quieres saber más sobre esta normativa, te invitamos a revisar la Ley sobre Trabajadores a Honorarios.Ahora, estos contribuyentes deberán prestar especial atención a los siguientes recuadros:
- Recuadro N°1: se deberán ingresar los montos relacionados a los honorarios más sus cálculos de retención correspondiente y deducciones.
- Recuadro N°24: pago de préstamo tasa 0% , para aquellos que hayan recibido en el año comercial 2020 este préstamo solidario.
Hay que considerar todos los descuentos legales y antecedentes que se deban informar, los cuales se podrán revisar en el apartado de Agentes Retenedores.
Ahora que sabes que contiene el Formulario 22, te podría interesar nuestro artículo complementario, Impuesto sobre la renta: ¿Qué hago cuando el SII me propone el F22?
Ejemplos de recuadros más comunes en el Formulario 22
Contribuyentes de Primera Categoría
Acá te dejamos un pequeño resumen de la Razonabilidad del Capital Propio y los códigos que deberás completar, el cual corresponde al Recuadro N°14 del F22:
CPT Inicial |
+ |
Corrección Monetaria CPT inicial |
+ |
Renta Líquida Imponible Afecta a IDPC del ejercicio |
+ |
Retiros o dividendos percibidos en el ejercicio por participaciones en otras empresas |
+ |
Remesas, retiros o dividendos repartidos en el ejercicio, reajustados |
- |
Partidas del inciso primero no afectas al IU de tasa 40% y del inciso segundo del art. 21 LIR, reajustados |
- |
Crédito total disponible imputable contra impuestos finales (IPE), del ejercicio |
- |
Incentivo al ahorro según el art. 14 letra E) LIR |
+ |
CPT positivo final |
= |
Contribuyentes de Segunda Categoría:
Ahora, te dejamos un pequeño resumen del Recuadro N°1 de los Honorarios para completar en el F22:
Honorarios anuales con retención |
$ |
Total ingresos brutos |
= |
Gastos presuntos: 30% sobre el código 547, con tope de 15 UTA |
- |
Total Honorarios |
= |
Total rentas y retenciones |
= |
Paso a paso sobre cómo llenar el Formulario 22
Para cumplir con la obligación tributaria anual, debes seguir los siguientes pasos:
- Tener accesos al Portal del SII, ya que es un servicio 100% online. Este acceso es por medio de clave tributaria y aquellas personas naturales que cuentan con clave única también podrán acceder usando este mecanismo.
- Haber cumplido con las Declaraciones Juradas para que el Formulario 22 tenga todos los antecedentes relacionados al momento de realizar el cruce de información. Para verificar debes ingresar con tu clave e ir a Mis Declaraciones Juradas.
- Ir a servicios en línea del Portal del SII y seleccionar Declaración de Renta.
- Cuando estés en declaración de renta, selecciona el año y actualiza la información cuando corresponda.
- Ya completados los pasos anteriores, puedes comenzar a llenar el Formulario 22, donde el Servicio de Impuestos Internos te presentará una propuesta. Sin embargo, es muy importante que verifiques todos los antecedentes, que te cerciores que no hay observaciones en tus declaraciones juradas y finalmente agregues todos los antecedentes necesarios que no se encuentren registrados.
¿Qué pasa si no cumplo con la presentación del F22?
Si no cumples con tu obligación tributaria, podrás sufrir sanciones de acuerdo a estas tres infracciones:
- Infracciones por declaración de renta con pago, presentada fuera de plazo.
- Infracciones por declaración de renta con devolución, presentada fuera de plazo.
- Infracciones por declaración de renta sin pago (sin movimientos), presentada fuera de plazo.
Las multas se encuentran en el Código Tributario, básicamente en los artículos 53 y 97, N° 2.
Finalmente, para que puedas cumplir con estas obligaciones tributarias, te invitamos a revisar el Marco Normativo:
- Declaración de Renta: Ley Impuesto a la Renta.
- Operación Renta: Código Tributario.
- Actualizaciones fiscales de la Ley N°21.210 sobre la Modernización Tributaria.
- Normativa y Legislación del Servicio de Impuestos Internos.
- Preguntas frecuentes del Servicio de Impuestos Internos, relacionadas al proceso de Operación Renta.
Si necesitas profundizar en otros aspectos importantes sobre la Operación Renta, recuerda visitar nuestro especial sobre la Operación Renta 2022.