Blog Nubox | Empresas | 6min de lectura

Diferencia entre cadena de suministro y cadena de abastecimiento

Soledad Araya

Escrito por Soledad Araya

Soy CMO en Nubox| Directora CIU | Member of The International Society of Female Professionals

Author's LinkedIn
Kit para administrar tu negocio Plantillas de Flujo de caja, cobranza, presupuestos y más

Kit para administrar tu negocio

Plantillas de Flujo de caja, cobranza, presupuestos y más

Índice de contenidos

La diferencia que entre cadena de suministro y cadena de abastecimiento puede ser casi imperceptible para muchos emprendedores y líderes de negocio.

Aunque parecen ser conceptos muy similares, cada uno tiene una connotación diferente en la gestión empresarial y el mundo de los negocios.

A continuación definiremos cada uno para luego analizar aquellos aspectos que los hacen únicos y distintos entre sí.

¡Quédate con nosotros!

¿Qué es la cadena de suministro?

Es el manejo de todas las actividades de una empresa o negocio, que combinan los medios de distribución con las instalaciones físicas involucradas en el ciclo de vida de un producto de forma exitosa.

Es decir, abarca los procesos empleados desde la recepción de la materia prima, su transformación, el transporte y almacenamiento para satisfacer los requisitos y necesidades de los clientes.

Una cadena de suministro consta de tres fases:

  • Suministro: consiste en la adquisición de las materias primas para las líneas de producción.
  • Fabricación: es el proceso utilizado para transformar las materias en productos o servicios finales listos para su comercialización.
  • Distribución: es la fase para el transporte y almacenamiento de los productos terminados por la empresa para concretar el envío a los clientes o usuarios finales.

Objetivos de la cadena de suministro

Para satisfacer los requerimientos y necesidades de los clientes de manera eficiente y efectiva, fomentando el liderazgo de una empresa en su segmento de mercado, la cadena de suministro debe cumplir con los siguientes objetivos:

  • Entrega a tiempo de los productos, bienes y servicios;
  • Disminuir las pérdidas o mermas;
  • Optimizar los tiempos de distribución;
  • Manejo seguro y adecuado de inventarios y/o almacenes;
  • Disponer de canales de comunicación adecuados;
  • Manejo asertivo del cambio por imprevistos en la demanda, oferta y otros.

Actividades que se realizan en la cadena de suministro

Hay cadenas de suministro que pueden ser variables y dinámicas, razón por la cual requerirán de procesos productivos diversos, pero hay un grupo de tareas que son comunes y necesarias para optimizar los resultados finales y son:

  • Planificación;
  • Control y seguimiento de inventarios y almacenes;
  • Manejo de las órdenes de compra;
  • Traslados y despacho;
  • Administración y control de los imprevistos;
  • Uso de la tecnología de Industria 4.0;
  • Servicios de atención al cliente;
  • Registro y manejo de las garantías;
  • Registro y procesamiento de los pagos.

 ¡Nuestro mayor interés es brindarte el mayor número de herramientas prácticas y sencillas! Te invitamos a descargar nuestro ebook: Las Claves para Emprender un negocio.

¿Qué es la cadena de abastecimiento?

Son todos los procesos de coordinación y gestión sobre la gestión del producto que finalmente será entregado al cliente, lo cual abarca:

Objetivos de la cadena de abastecimiento

Las actividades de logística constituyen uno de los mayores retos en las empresas, ya que cualquier desviación incide directamente en la confiabilidad, credibilidad y sostenibilidad de las empresas, por ello es importante cumplir con las premisas de:

  • Conocer las fluctuaciones en las ofertas y demandas de los productos;
  • Elaboración, registro y control de los inventarios;
  • Planificación de la flota de transporte y rutas;
  • Seguimiento, control y vigilancia de la flota de transporte y mercancías;
  • Uso eficiente del recurso humano;
  • Optimizar los costos de transporte y entrega de productos.

Actividades que se realizan en la cadena de abastecimiento

En una empresa o negocio para ser competitivos y confiables, es esencial cumplir con los plazos de entrega, la integridad en los empaques o embalajes y garantizar las cantidades exactas de las mercancías, para lograr estos objetivos de manera exitosa es necesario cumplir con los siguientes pasos:

  • Disponer de almacenes o bodegas adecuados y seguros;
  • Control de los inventarios;
  • Implementación del Internet de las Cosas (IoT) en las etapas de proceso;
  • Servicios y logística;
  • Manejo de seguros y pólizas;
  • Procesamiento de pagos.

Accede gratis a este Kit para Emprendedores
Accede gratis a este Kit para Emprendedores

Accede gratis a este Kit para Emprendedores

Diferencia en los perfiles profesionales para cadena de suministro y cadena abastecimiento

Un punto importante para distinguir la diferencia entre cadena de suministro y cadena de abastecimiento es entender las distintas funciones que cumplen los responsables de estos procesos logísticos y comerciales.

¡Veamos!

Gerente de Cadena de Suministro

Persona encargada de contratar y supervisar proveedores de materias primas, coordinar la fabricación de productos, bienes o servicios, y supervisar los medios y modos de distribución.

Gerente Cadena de Abastecimiento

Persona destinada a supervisar y controlar las actividades relacionadas con la gestión de productos, bienes y servicios desde su recepción hasta la distribución y entrega final a los clientes en condiciones seguras y confiables.

Diferencia entre la cadena de suministro y la cadena abastecimiento

Como ya hemos visto en el desarrollo de este artículo, la cadena de suministro se basa en el proceso de obtención de materias primas para su transformación en productos, bienes y servicios, mientras que la cadena de abastecimiento se encarga del almacenamiento, manejo de los pedidos, transporte y entrega satisfactoria a los clientes.

A continuación, veamos la diferencia de enfoques en diferentes puntos críticos de los procesos de negocio.

I. Costos

  • Cadena de suministro: reducción de costos por la adquisición de materias primas.
  • Cadena de abastecimiento: reducción de costos en la distribución de productos.

II. Tiempos

  • Cadena de suministro: control de los procesos de planta para que la logística no falle.
  • Cadena de abastecimiento: entrega de productos a clientes en el menor tiempo posible.

III. Relaciones

  • Cadena de suministro: mejora las relaciones con proveedores, distribuidores y comerciantes.
  • Cadena de abastecimiento: mejora la relación con los clientes.

IV. Objetivos

  • Cadena de suministro: satisface requerimientos en nuevos mercados.
  • Cadena de abastecimiento: satisface demanda de los clientes.

V. Tecnologías

  • Cadena de suministro: se utiliza mayormente un SCM (Supply Chain Management), es decir, un sistema de gestión de la cadena de suministro.
  • Cadena de abastecimiento: las grandes empresas suelen emplear un Sistema de Gestión de Almacenes, con complementos como un software de gestión de transporte y GPS.

¡Bien! Ya conoces la diferencia entre cadena de suministro y cadena de abastecimiento.

Como ves, la comprensión de estos conceptos y su gestión diferenciada es esencial para que un negocio sea rentable y dirija los esfuerzos de manera coherente y optimizada.

Las tecnologías a implementar y las tareas operativas, entre otras cosas, varían en función del tipo de cadena de valor: suministro o abastecimiento. ¡No lo olvides!

+15.000 emprendedores reciben cada semana información sobre cómo hacer crecer su negocio.

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor