El desafío de los turnos flexibles en la gestión de asistencia

A diferencia del horario tradicional, los turnos flexibles permiten que cada trabajador adapte su jornada a sus necesidades o a la naturaleza de su trabajo. 

Esto es especialmente útil en empresas que:

  • Tienen equipos distribuidos o en terreno.
  • Trabajan por proyectos.
  • Ofrecen modalidades híbridas o 100% remotas.
  • Buscan mejorar la conciliación laboral y personal.

Pero junto con sus ventajas, los turnos flexibles también requieren un sistema de control de asistencia más moderno y confiable, que no dependa de la presencia física ni del papel, como por ejemplo el Control de Asistencia como el que ofrece Nubox en alianza con GeoVictoria.

¿Qué exige la ley chilena sobre el control de asistencia?

De acuerdo a la Resolución 38 Exenta N.º 38, cualquier sistema electrónico de control de asistencia debe cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentra la autorización oficial por la DT, por lo que solo se permite el uso de sistemas certificados por la Dirección del Trabajo.

Aquellos proveedores que cumplan reciben autorización oficial por dos años, y las empresas usuarias deben usar solo estas plataformas certificadas oficialmente.

Si tu empresa utiliza un reloj control o una app no autorizada, ese registro no tiene validez legal, por lo que podrías exponerte a multas de hasta 60 UTM.

Puedes revisar el listado de sistemas certificados por la DT en este enlace oficial:

Además, con la entrada en vigencia de la Ley de 40 Horas, es más importante que nunca llevar un registro detallado de las jornadas laborales y horas extra. 

Esta ley ya es una realidad y se está implementando de forma progresiva.

Puedes revisar los detalles aquí:

¿Cómo controlar la asistencia en turnos flexibles (sin complicarte)?

La mejor forma de registrar asistencia en este tipo de modalidad es con un sistema online, geolocalizado y certificado, que permita a cada colaborador marcar desde donde esté, y que esté conectado con el resto de los procesos de tu empresa.

Con el Control de Asistencia de Nubox + GeoVictoria, puedes:

Monitorear en tiempo real

Sabrás quién marcó, desde dónde y a qué hora, sin importar si está en la oficina, en casa o en terreno. Todo queda registrado de forma automática.

Permitir distintos tipos de marcación

Tu equipo puede marcar su asistencia:

  • Desde el celular con selfie y geolocalización: a través de la app móvil de GeoVictoria, los trabajadores pueden registrar su asistencia con una foto y validación de ubicación en tiempo real. Ideal para equipos en terreno o remoto.
  • Con reloj control (GeoVictoria Box)
  • Vía llamada telefónica (GeoVictoria Call): los trabajadores pueden marcar asistencia simplemente haciendo una llamada desde un número autorizado. 
  • Reconocimiento facial sin contacto (GeoVictoria Face): permite registrar asistencia solo con el rostro, incluyendo detección de temperatura. Especialmente útil en entornos con protocolos sanitarios.
  • Desde cualquier computador: mediante la plataforma web, los colaboradores pueden ingresar su asistencia desde un navegador con conexión a internet. Ideal para el teletrabajo.
  • Con huellero USB: opción práctica y económica para registrar asistencia desde un computador con un dispositivo conectado por USB que lee la huella digital.

Estas opciones permiten implementar un sistema de marcación según el tipo de trabajo, ubicación o tecnología disponible, manteniendo siempre la trazabilidad, la legalidad y la comodidad para los equipos.

Esto permite una total flexibilidad y adaptabilidad a los distintos tipos de trabajo y turnos.

Automatizar horas extra

El sistema calcula automáticamente las horas extras según la jornada pactada, respetando la normativa vigente, lo cual es clave para evitar errores y fiscalizaciones.

¿Y qué pasa con las remuneraciones?

Aquí viene una de las ventajas más relevantes para las pymes: al integrar GeoVictoria con el Software de Remuneraciones de Nubox, puedes automatizar completamente el cálculo de sueldos.

Así, los datos de asistencia se cruzan con la jornada pactada, las horas extra y otros elementos clave, para calcular de forma precisa las remuneraciones mensuales.

Esto evita errores manuales y te da tranquilidad frente a una posible fiscalización de la DT.

Beneficios del control de asistencia certificado para turnos flexibles

Beneficio

¿Por qué importa?

Registro válido ante la Dirección del Trabajo

Evita multas y cumple con la legislación laboral chilena.

Adaptabilidad a distintos horarios y turnos

Se adapta a la realidad de tu empresa, incluso si tienes trabajadores remotos.

Marcación simple desde celular o biometría

No necesitas infraestructura costosa ni instalaciones especiales.

Reportes automáticos

Ahorras tiempo y tienes trazabilidad ante cualquier auditoría.

Cálculo automático de remuneraciones

Menos errores, menos estrés en fin de mes.

Integración con Nubox

Centraliza tu gestión y facilita la operación diaria.

¿Está tu empresa preparada para fiscalizaciones?

Con el aumento de las fiscalizaciones y los cambios introducidos por la Ley de 40 Horas, el control de asistencia dejó de ser un trámite: ahora es una herramienta estratégica para la gestión del talento, la legalidad y la eficiencia.

Si tu Reloj Control no está certificado, NO sirve. Así de claro.

La flexibilidad laboral exige un control de asistencia moderno

Se trata de tener información confiable, en tiempo real y válida legalmente sobre las jornadas laborales. Y cuando tienes turnos flexibles, necesitas soluciones igual de flexibles.

Con el Control de Asistencia certificado de Nubox + GeoVictoria, puedes tener:

  • Tranquilidad legal ante la DT.
  • Automatización en tu gestión de sueldos.
  • Mayor eficiencia y control operativo.

¿Listo para dar el paso? Conoce más sobre el Control de Asistencia aquí.