
Toma de decisiones mejor informada
Alrededor del 78% de las empresas en Chile se caracteriza por no tener una infraestructura digital adecuada ni tomar en cuenta datos sólidos a la hora de tomar decisiones.
Lamentablemente, eso limita las posibilidades de que los planes de acción sean efectivos y ofrezcan resultados concretos. Por esta razón, automatizar la gestión administrativa y centralizar un importante volumen de datos de interés significa una gran ventaja competitiva, especialmente para PyMEs con planes de crecimiento.
Además, las herramientas de automatización permiten visualizar parte de la información en forma de indicadores, es decir, con datos, porcentajes y cifras concretas sobre determinadas tareas, operaciones y procesos para conocer, a ciencia cierta, el rendimiento en las mismas.
Gracias a ello es posible tener una noción precisa de la realidad del negocio y contar con la capacidad de hacer predicciones y proyecciones coherentes que deriven en acciones y planificaciones de gran alcance, orientadas a grandes resultados.
Mejor experiencia del usuario
El usuario se verá tan beneficiado como tu empresa una vez que comiences a llevar una gestión inteligente, basada en la automatización y la sistematización de procesos claves.
Al automatizar tu negocio, agregarás diferentes elementos favorables a la experiencia del cliente, como:
Menos errores
Reducir el factor manual y el papel significa procesos y tareas mucho más eficientes, evitando errores que pueden generar molestias para los usuarios.
Un ejemplo de ello es el uso de sistemas de facturación electrónica, ya que disminuyen drásticamente los errores de captura de datos y diferentes fallas durante el proceso de compra, fomentando altos índices de satisfacción.
Agilidad
Los procesos automatizados dan pie a servicios y mecanismos de atención mucho más rápidos que mejoran significativamente la percepción del usuario.
Rápida solución de problemas
Este es un punto clave, pues todo usuario percibirá a una marca de manera negativa si esta tarda en ofrecer respuestas a sus problemas e inquietudes.
Efectivamente, gracias a la automatización se pueden generar mecanismos de atención y resolución sistemáticos, adaptados a las principales necesidades de los clientes y al tipo de producto o servicio.
Practicidad
Muchas veces, la automatización en las empresas permite a los usuarios satisfacer de manera directa sus necesidades sin tener que esperar por la intervención de terceros.
Seguridad
Las empresas que funcionan de manera inteligente y automatizada tienden a proteger mejor los datos de los usuarios y generan mayor confianza al momento de realizar pagos en línea y otras transacciones digitales.
Posibilidad de crecimiento sustentable
Todo lo dicho hasta ahora refleja la importancia de automatizar la gestión administrativa para aquellos negocios que apuntan al crecimiento y la expansión.
Por medio de este proceso de modernización podrás tener un mayor control interno, sentando las bases para soportar todo lo que conlleva crecer: mayor volumen de negocios, manejo de más información e incremento de tareas administrativas.
En cambio, si no das este paso antes de iniciar el ciclo de expansión, corres el riesgo de arrastrar problemas, fallas y descontrol, males que pueden generar una crisis al chocar con las nuevas complejidades de gestión, asociadas al mayor tamaño de la estructura organizacional y de la dinámica operativa.
Fortalecimiento de la responsabilidad social
Como mencionamos algunas líneas atrás, los sistemas de facturación electrónica —entre otras herramientas de automatización— permiten disminuir a un punto mínimo el uso de papel, lo cual no es un aspecto menor cuando se trata de responsabilidad social.
Sin duda, las empresas que demandan y utilizan menos papel contribuyen con la reducción de la tala de árboles y reducen de manera sustancial la emisión de desechos.
En estos tiempos de cambio climático y altos índices de contaminación, en los cuales el consumidor se siente motivado por valores ecológicos y sustentables, este aspecto resulta una razón de peso para dar el paso definitivo hacia la automatización de la gestión administrativa.
Mejor ambiente laboral
Las empresas que funcionan de manera automatizada restan carga laboral y trabajo manual a sus trabajadores. Así, el ambiente laboral es mucho más flexible, eficiente y estable, lo cual impacta de manera favorable la percepción de los colaboradores.
Simultáneamente, ello le da al trabajador la oportunidad de ir un paso más allá en cuanto a su nivel de influencia en el negocio, ya que puede dedicar mayor tiempo a la supervisión, la planeación y el pensamiento estratégico.
En otras palabras, la estabilidad y flexibilidad generadas por la automatización brindan a cada colaborador la oportunidad de agregar valor al negocio y de promover resultados palpables.
Mejor imagen ante el mercado y potenciales aliados
No solo los trabajadores y clientes percibirán mejor a tu empresa si funciona de manera automatizada y optimizada: proveedores, instituciones financieras y otros actores del mercado también harán una valoración positiva de la organización, pues al apostar por la automatización, es muy probable que su funcionamiento sea estable y seguro.
Dar este paso hará que diferentes organizaciones e instituciones confíen en tu empresa y la perciban como un importante aliado comercial o una entidad a la que no es riesgoso apoyar, ya sea desde el punto de vista logístico, estratégico o financiero.
¡Muy bien! Hemos llegado al final de esta lista de razones por las que necesitas automatizar la gestión administrativa: el próximo paso es conocer las mejores opciones de software en la nube que realmente se ajusten a las necesidades y características de tu negocio. Además, es muy importante evaluar la calidad del proveedor de los sistemas, teniendo presente que es indispensable que ofrezca soporte continuo y apoyo durante las fases de implementación de los mismos.
¿Te pareció interesante el contenido de este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!