

Escrito por Andrés Czerny
Chief Revenue Officer en Nubox; Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Author's LinkedInTitle: Guía práctica de Marketing Digital
Subtitle: Vende más a través de las redes sociales
Form ID: 59833b17-9088-4842-91ef-ae34d90c162f
Type: redirect
Redirect to: https://contrata.nubox.com/gracias-ebook-redes-sociales-par-empresas
¿Por qué es tan importante el marketing digital?
Hace tiempo que el marketing dejó de ser un simple medio para que las empresas vendan más. En cambio, los negocios deben desarrollar estrategias de marketing para posicionarse en la mente de los consumidores y retener a los clientes, construyendo vínculos de valor con ellos.
En definitiva, el marketing tradicional —caracterizado por la comunicación unidireccional— ya no basta para lograr posicionar una marca, producto o servicio en el mercado. Hoy más que nunca, el marketing digital es la clave para hacer crecer tu negocio.
Enseguida, conocerás cuáles son las principales ventajas del marketing digital en contraposición al tradicional.
Medición de resultados
Hacer un seguimiento de las campañas en medios tradicionales resulta difícil, sobre todo para las pequeñas empresas que no pueden asignar muchos recursos en ese sentido.
En cambio, medir el éxito de las campañas de marketing digital es mucho más sencillo gracias a la enorme cantidad de datos que puedes recolectar y analizar a través de herramientas de analítica.
El nivel de detalle de esas herramientas te permiten conocer quiénes, cómo y cuándo interactuaron con alguno de tus anuncios o canales digitales. Además, puedes hacer un seguimiento en tiempo real y automatizar determinadas acciones de marketing.
En síntesis, el marketing digital es ideal para optimizar la gestión de tus recursos e invertir en estrategias que realmente den resultado.
Alcance global
De acuerdo al último informe de DataReportal, el 83,5% de los chilenos son usuarios activos de las redes sociales, con Facebook, YouTube e Instagram liderando el ranking en el país.
Mientras en un pasado dependías del marketing presencial y la publicidad en medios tradicionales, hoy tienes a disposición un canal eficiente y accesible para aumentar la visibilidad de tu empresa y tu cartera de clientes.
Por otro lado, a raíz del marketing digital internacionalizar un negocio nunca fue más sencillo para las PyMEs. En la actualidad, puedes crear campañas digitales personalizadas para entrar en contacto con clientes potenciales de cualquier parte del mundo.
Reducción de costos
En términos generales, un plan de marketing tradicional es mucho más costoso que uno digital. Anunciar en medios como la televisión, la radio o la prensa solo es viable para las grandes empresas, mientras que los canales digitales son accesibles para cualquier negocio, independientemente de su tamaño o recursos disponibles.
Además, los presupuestos asignados a estrategias digitales suelen ser mucho más flexibles y te permiten realizar cambios de acuerdo a los resultados que veas en las herramientas de analítica.
Incluso puedes diseñar estrategias en las que no dependas exclusivamente de los anuncios pagos, por ejemplo, apuntando al crecimiento orgánico a través del marketing de contenidos.
Capacidad de segmentación
En los medios tradicionales no tienes forma de definir con precisión quiénes ven tus anuncios. En cambio, las plataformas digitales te posibilitan crear filtros detallados y segmentar a tu audiencia para enviarles campañas personalizadas según las características de tu perfil de cliente ideal.
En efecto, la capacidad de segmentación es una de las ventajas más relevantes del marketing digital, ya que puedes comunicarte con las personas correctas en el momento correcto. De esa forma, logras mejorar la eficiencia de tus estrategias comerciales.
Crear una comunidad
La comunicación unidireccional es cosa del pasado. Ahora, el rol del consumidor adquirió mayor relevancia en el proceso de creación de valor en los negocios.
En ese sentido, puedes aprovechar los canales digitales de tu empresa para mejorar la comunicación con tus clientes y, al mismo tiempo, crear sentido de comunidad con ellos.
Los canales y grupos de Telegram, los blogs comunitarios y los videos en vivo son solo algunas de las opciones que existen para fomentar la fidelización y potenciar la imagen de tu negocio.
¡Eso es todo!
Si llegaste hasta aquí, ya conoces qué es el marketing digital y por qué es tan importante a la hora de potenciar tu negocio de la mano de las nuevas tecnologías.
La posibilidad de segmentar a tu audiencia, llegar a más público, medir los resultados de tus estrategias y crear un sólido vínculo con tus clientes de una forma menos costosa son las principales ventajas que brinda el marketing digital.
¿Estás listo para digitalizar tu negocio? ¡Adelante!