

Escrito por Andrés Czerny
Chief Revenue Officer en Nubox; Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Author's LinkedInTitle: Obtén tu plantilla Excel gratis
Subtitle: Lleva en orden el inventario de tu negocio
Form ID: 59833b17-9088-4842-91ef-ae34d90c162f
Type: redirect
Redirect to: https://info.nubox.com/kit-para-emprendedores-de-chile
¿Cómo leer los códigos de barras generado?
Como ya dijimos un poco más arriba, para poder leer un código de barras generado es necesario que además cuentes con un lector de códigos y un software de escaneo.
De esta forma, una vez que hayas generado el código, es preciso que los exportes al software que hayas seleccionado a fin de almacenar todos los datos.
¿Cómo crear un código de barras mediante Excel?
Para aprender cómo hacer códigos de barras para inventarios mediante Excel, también es preciso que cuentes con algunos de los tipos de códigos de barra más comunes y antiguos que se usan en el mundo, entre ellos están el Code 39 (que ya te lo hemos mencionamos arriba) o Alpha 39.
En este punto es preciso que te digamos que el Code 39 está compuesto por 43 caracteres que pueden ser alfanuméricos o también con caracteres especiales.
Entre sus especificaciones cuentan con simbología de inicio y fin, a fin de que cuando lo hagamos en el Excel, tengamos que poner este símbolo (que debe ser un asterisco). Así, al pasarlo por una pistola de escáner, puedan ser detectados.
Lo demás te lo explicaremos a continuación:
- Posterior a contar con Code 39, debes descargar la fuente Archon Code 39 Barcode;
- Luego debes ir al Excel y verificar que ya cuentas con esta fuente, a fin de proseguir con el ejercicio;
- Después vamos a codificar nuestros productos. Por ejemplo: BC 001, ABC 002, ABC 003. Y así sucesivamente;
- Posteriormente vamos al código de barra del producto para hacer las etiquetas de identificación;
- En este punto vamos a colocar un asterisco al principio y al final de este código que deseamos crear. Ejemplo: =+"*" &A2& "*". Así lo hacemos con todos los productos;
- Una vez finalizado esto con todos los productos, en el espacio de etiqueta te aparecerá el tradicional dibujo de código de barra que todos conocemos, compuesto por rayas verticales muy juntas. Cada uno contiene dentro de sí la identificación que le has puesto;
- Si lo quieres imprimir y pegarlo en cada producto, ¡adelante!
Lo importante es que tengas en cuenta que los códigos de barra, cualquiera sea el tipo de inventario que administres, son herramientas esenciales para mantener un almacén sano y controlado.
¡Lleva una gestión sencilla e inteligente!