

Escrito por Soledad Araya
Soy CMO en Nubox| Directora CIU | Member of The International Society of Female Professionals
Author's LinkedInTitle: Emite Facturas y Boletas
Subtitle: Empieza a vender sin retraso
Form ID: 0582e684-77ab-49e0-90de-7319df2b76f4
Type: inline
Redirect to:
¿Cuál es la diferencia entre boleta y factura?
Con la entrada en vigencia de la obligatoriedad de la Boleta Electrónica, ya no hay muchas diferencias con respecto a la factura, salvo que estas últimas dan derecho a crédito fiscal.
La Resolución N°74 de 2020 exigen que los emisores de boletas deben enviar el "Resumen de Ventas Diarias" y el formato digital de todas las boletas electrónicas emitidas, un procedimiento muy similar que siguen quienes son facturadores electrónicos.
¿Qué beneficios trae para la contabilidad el uso de factura y boleta electrónica?
La emisión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), trae consigo beneficios como:
Reducir tiempos
La facturación electrónica es más rápida a la tradicional; es decir, desde una Tablet, computadora e incluso un móvil puedes generar y enviar documentos vía e-mail en minutos. Así que, dile adiós a gastar por tóner y tanta impresión.
Seguridad ante tus clientes
Tus clientes podrán ver en tiempo real y de forma online sus facturas, notas de crédito o boletas, lo anterior genera una mayor eficiencia para ambas partes y entrega una mayor confianza y transparencia.
Menos errores en la facturación
Adiós a los errores como pasaba en las facturas tradicionales. Lo que provocaba la anulación del documento, la constante modificación de los libros de ventas, y un sinfín de complicaciones por un “simple” error.
En la actualidad, con la facturación electrónica, los errores pueden ser fácilmente corregidos, y más si cuentas con un sistema inteligente de facturación digital, como el Sistema de Facturación de Nubox.
SII + Sistema de Facturación Electrónica Nubox
Recuerda que todas tus facturas pueden ser emitidas por medio del SII. Pero si lo que quieres es tener una administración integrada con tu cartera de clientes, el Sistema de Facturación Electrónica de Nubox te permitirá administrar, gestionar y emitir los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) que sean requeridos de forma muy eficiente y en el menor tiempo posible.
Además, puedes integrar tu software de facturación con el de Contabilidad que te permitirá lo siguiente:
- Obtener la información de libros contables, estados de resultados, cuentas corrientes, balance en 8 columnas, y mucho más.
- Asociar tus balances y estados de resultados a la normativa IFRS y generar reportes.
- Reutilizar y capturar información anterior, sin la necesidad de registrarla de nuevo.
Comienza por generarlas con ayuda de un excelente sistema de contabilidad digital. Si quieres tener información más resumida de lo que hemos conversado en este artículo, aquí te dejamos esta práctica infografía.
¿Cuándo entró en vigencia la obligatoriedad de la boleta electrónica?
Con la promulgación de la Modernización Tributaria, la obligatoriedad de la boleta electrónica arrancó el 01 de enero de 2021 para aquellos que ya emiten factura electrónica y para los que aún no emitían electrónicamente, arranco el 01 de marzo de 2021.
En cuanto a la factura electrónica, recordemos que habían unos contribuyentes quienes tenían todavía el permiso de emitir en papel. Desde el 17 de enero de 2020, el SII dispuso que es obligatorio para todos.