Activo y pasivo: Qué es, tipos, cómo calcularlo

Yaileth Herrera

Escrito por Yaileth Herrera

Soy Contadora Pública y cuento con un MBA en Gerencia de Empresas realizado en la Universidad Metropolitana (VE). Tengo más de 15 años de experiencia en el sector eléctrico, servicios financieros (KPMG) y tecnológico, donde he ejercido labores estratégicas como Auditora Interna y Externa, Reportes Financieros, Control de Gestión, entre otros.

Author's LinkedIn
Kit de Plantillas Excel para Contadores Libro de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Depreciación de Activos y más

Kit de Plantillas Excel para Contadores

Libro de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Depreciación de Activos y más

Definir qué es un activo y pasivo en contabilidad es clave para mantener una contabilidad financiera eficiente. Este conocimiento permite la adecuada clasificación de las partidas en sus respectivos rubros para un óptimo análisis del balance general.

El conocimiento de cada una es esencial para presentar información depurada y fácil de interpretar para los socios y accionistas. Además, permite conocer -al término de cada periodo- las cifras totales y detalladas de activos y pasivos, pudiendo tomar decisiones estratégicas en base a  informes financieros detallados.

Echa un vistazo a nuestra tabla de contenidos para aprender más sobre el tema.

¿Qué es un activo?

Los activos de una empresa son los derechos y patrimonio que posee en forma de efectivo, documentos, bienes inmuebles y cuentas por cobrar, entre otras partidas. Estos recursos son necesarios para llevar a cabo las operaciones propias de la compañía, así como para cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma. 

Tipos de activos en contabilidad

Los activos que una empresa posee se clasifican en tres grupos principales:

1. Activo Circulante

Se consideran como "activos circulantes" aquellos cuyo vencimiento es de 1 año, es decir, que pueden ser vendidos en menos de 12 meses, con el fin de generar capital para el movimiento del negocio. Entre otros, se cuentan:

  • Cuentas bancarias e inversiones.

  • Efectivo disponible para gastos cotidianos de cada departamento, conocido también como caja chica.

  • Cuentas por cobrar a clientes, respaldadas por los convenios realizados y la documentación correspondiente.

  • Préstamos a empleados.

2. Activo Fijo

Acá se incluyen aquellos útiles para la operación de la empresa y que no están a la venta en circunstancias regulares, tales como:

  • Edificios y bienes inmuebles, incluyendo todas las bodegas, sucursales y oficinas propiedad de la empresa en las áreas geográficas en las que lleve a cabo sus actividades.
  • Mobiliario de cada uno de los bienes del punto anterior.
  • Equipo operativo destinado a la producción de bienes y a otras actividades industriales propias de la compañía.
  • Vehículos, tanto para transporte de personal como de las mercancías producidas por la compañía.

3. Activo Diferido

Corresponden, en palabras simples, a gastos pagados de manera anticipada, pero cuyos bienes o servicios aún no han sido consumidos o efectuados. En este grupo se encuentran:

  • Primas de seguros contratadas con diversas agencias y por varios conceptos tales como: seguros contra incendios, de transporte de carga, de responsabilidad civil y contra pérdida de datos, entre otros.

  • Rentas pagadas por anticipado a las compañías que presten tales servicios.

  • Intereses diferidos.

Los anteriores conceptos explican en términos generales qué es un activo y sus diversas representaciones dentro del ámbito contable y financiero de cualquier compañía.

 

Obtén Kit Gratuito para tu Oficina Contable
Obtén Kit Gratuito para tu Oficina Contable

Obtén Kit Gratuito para tu Oficina Contable

 

Formato para calcular activos

ACTIVO        
  2019   2018  
ACTIVO CORRIENTE        
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO   0,0%   0,0%
CUENTAS POR COBRAR COMERC-TERCEROS (Neto)   0,0%   0,0%
CTAS POR COBRAR A PERSONAL   0,0%   0,0%
CTAS POR COBRAR  DIVERSAS- TERCEROS   0,0%   0,0%
OTRAS CUENTAS POR COBRAR - RELACIONADAS   0,0%   0,0%
INVENTARIOS   0,0%   0,0%
INVENTARIO EN TRÁNSITO   0,0%   0,0%
OTROS ACTIVOS   0,0%   0,0%
ACTIVOS DIFERIDOS CORTO PLAZO   0,0%   0,0%
COSTOS DIFERIDOS   0,0%   0,0%
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 0 0,0% 0 0,0%
ACTIVO NO CORRIENTE        
COSTOS DIFERIDOS   0,0%   0,0%
ACTIVOS  DIFERIDOS LARGO PLAZO   0,0%   0,0%
OTRAS CUENTAS POR COBRAR - RELACIONADAS   0,0%   0,0%
ACCIONES E INVERSIONES   0,0%   0,0%
INMUEBLES MAQ. Y EQUIPOS (NETO)   0,0%   0,0%
INTANGIBLES (NETO)   0,0%   0,0%
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE                                                -   0,0%                                          -   0,0%
         
TOTAL ACTIVO                                                -                                              -    

¿Qué es un pasivo?

Este término se utiliza para referirse a las obligaciones y deudas contraídas por un tercero hacia la empresa.

Tipos de pasivo en contabilidad

El tipo de pasivo de una empresa se clasifica de acuerdo a su grado de exigibilidad:

1. Pasivo Circulante

Acá se agrupan todas las deudas y obligaciones que puedan ser cobradas antes de 12 meses. Entre las principales, se cuentan aquellas contraídas con:

  • Proveedores de bienes y servicios esenciales para la operación del negocio.
  • Acreedores diversos, es decir, aquellas entidades a las que se les adeuda una determinada cantidad por conceptos distintos al giro principal de la empresa. Un ejemplo de ello son las compañías telefónicas o de energía eléctrica.
  • Documentos por pagar que avalen cualquier deuda a liquidar durante los siguientes 12 meses.

2. Pasivo Consolidado

Acá se incluyen aquellas deudas a largo plazo, por un periodo superior a un año, tales como:

  • Hipotecas cuyas cantidades están proyectadas para ser liquidadas en varios años, e incluso décadas.

  • Documentos por pagar a largo plazo.

3. Pasivo Diferido

Servicios cobrados anticipadamente que obligan a la empresa a proporcionar un servicio posterior. Éstos pueden ser de la más diversa naturaleza, como:

  • Honorarios por concepto de asesorías, servicios técnicos, seminarios y cualquier concepto similar.

  • Cuotas administrativas.

  • Arrendamiento de inmuebles cobrados anticipadamente por un plazo determinado, sea éste trimestral, semestral, anual o el que corresponda.

  • Intereses anticipados.

  • Servicios operativos proporcionados a un tercero.

En general, todo aquel concepto que genere un ingreso previo a la prestación del servicio se considerará deudas que la empresa tiene y debe pagar.

Formato para calcular pasivo y patrimonio

PASIVO        
  2019   2018  
PASIVO CORRIENTE        
SOBREGIROS BANCARIOS   0,0%   0,0%
TRIBUTOS POR PAGAR   0,0%   0,0%
OBLIGACIONES TRABAJADORES   0,0%   0,0%
PROVEEDORES   0,0%   0,0%
CUENTAS POR PAGAR RELACIONADAS   0,0%   0,0%
OBLIGACIONES FINANCIERAS CORTO PLAZO   0,0%   0,0%
CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS TERCEROS   0,0%   0,0%
PASIVO DIFERIDO (VENTAS)   0,0%   0,0%
TOTAL PASIVO CORRIENTE                                                         -   0,0% 0 0,0%
         
PASIVO NO CORRIENTE        
         
         
OBLIGACIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO   0,0%   0,0%
IR DIFERIDO - PATRIMONIO   0,0%   0,0%
PASIVO DIFERIDO (VENTAS)   0,0%   0,0%
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE                                                         -   0,0% 0 0,0%
         
TOTAL PASIVO                                                         -   0,0% 0 0,0%
         
PATRIMONIO        
CAPITAL SOCIAL   0,0%   0,0%
RESERVA LEGAL   0,0%   0,0%
RESULTADOS ACUMULADOS   0,0%   0,0%
GANANCIA  DEL EJERCICIO   0,0%   0,0%
TOTAL PATRIMONIO                                                         -   0,0% 0 0,0%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO                                                         -     0  

En este sentido, el patrimonio neto se obtiene al restar del total de los activos, el total de los pasivos. Contar con un sistema de contabilidad en línea es clave para hacer estos cálculos de forma automática y sin errores, ya que tendrás un registro actualizado de las finanzas y patrimonios de la empresa, lo que te permitirá además ahorrar mucho tiempo en digitación.

Diferencia entre activo y pasivo

La adecuada clasificación de los activos y pasivos permitirá llevar una contabilidad financiera ordenada y sin inconsistencias que empañen u obstaculicen procesos como la toma de decisiones o la presentación de los libros contables. 

Conocer y entender estos términos a la perfección ayuda al personal del área correspondiente a realizar los registros correctos para que el análisis de la información contable sea lo más exacta y objetiva posible y así obtener un mejor balance de situación económica de la empresa e incluso evaluar posibles inversiones financieras.

+5.000 contadores reciben cada semana información financiera y tributaria.

 

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor