

Escrito por Yaileth Herrera
Soy Contadora Pública y cuento con un MBA en Gerencia de Empresas realizado en la Universidad Metropolitana (VE). Tengo más de 15 años de experiencia en el sector eléctrico, servicios financieros (KPMG) y tecnológico, donde he ejercido labores estratégicas como Auditora Interna y Externa, Reportes Financieros, Control de Gestión, entre otros.
Author's LinkedInTitle: Kit de Plantillas Excel para Contadores
Subtitle: Libro de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Depreciación de Activos y más
Form ID: 59833b17-9088-4842-91ef-ae34d90c162f
Type: redirect
Redirect to: https://info.nubox.com/kit-negocio-contable
Adquiere activos, no pasivos
Caer en el error de adquirir activos que se convierten en pasivos es más fácil de lo que crees. Un ejemplo de ello es la compra de vehículos a los cuales se les da poco uso.
Como bien lo sabrás, este tipo de activos sufren una fuerte depreciación con el pasar del tiempo, y tenerlos estacionados frente a la oficina es suficiente para convertirlos en un pasivo. Recuerda que no van a generar un ingreso real, pero sí pagan impuestos a la vez que requieren mantenimiento constante.
En resumidas cuentas, te recomendamos evaluar muy bien el ROI de los bienes, antes de embarcarte en su compra.
Invierte estratégicamente
Procura emplear parte de las utilidades o el capital “sobrante de tu empresa” en inversiones que tengan un buen ROI. ¿Cómo evaluar esto? Básicamente haciendo un pro y contra respecto a los beneficios económicos.
Optimiza el flujo de caja
Este indicador está estrechamente asociado con la liquidez. Si tienes un buen flujo de efectivo, tendrás dinero suficiente para cubrir tus obligaciones y garantizar la continuidad de las operaciones; evitando la búsqueda de financiamiento externo que tanto puede incrementar los pasivos de una empresa.
Potencia las ventas
Entre más vendas, más dinero ingresará al negocio, eso claramente lo tienes muy presente. Sin embargo, también debes considerar que si has reducido costos y gastos al máximo, las utilidades serán mayores y los activos circulantes se incrementarán.
Planifica tus obligaciones tributarias
Una buena planificación en esta área te permitirá aprovechar los beneficios fiscales que la ley pone a disposición de los contribuyentes.
Paga tus deudas a tiempo
No hay mejor estrategia para reducir pasivos que saldar las obligaciones pendientes en el momento adecuado y evitar su acumulación.
¡Con un software es más fácil!
Desarrollar las prácticas y recomendaciones anteriormente señaladas será mucho más sencillo si cuentas con un sistema diseñado para gestionar todas aquellas tareas de manera sencilla, automatizada e intuitiva.
Los softwares de contabilidad te ayudarán a mantener una contabilidad ordenada y actualizada en todo momento, lo que a su vez permitirá tu acceso oportuno a los estados de situación financiera.
De este modo, contarás con un reflejo fidedigno de la cantidad de activos y pasivos, sumado a otro tipo de datos fundamentales que te permitirán monitorear el rendimiento del patrimonio y determinar la eficiencia de cada una de las acciones realizadas durante un periodo. Por ejemplo: inversiones, pago de deudas, etc.