Paso a paso para la consolidación de estados financieros

Romina Maejo

Escrito por Romina Maejo

Soy Head of Marketing en Nubox. Cuento con más de 10 años de experiencia en el área comercial y de Marketing, desarrollando estrategias de negocios, posicionamiento de marcas y productos, gestión comercial y de clientes, para Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.

Author's LinkedIn
Kit de Plantillas Excel para Contadores Libro de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Depreciación de Activos y más

Kit de Plantillas Excel para Contadores

Libro de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Depreciación de Activos y más

El paso a paso para la consolidación de estados financieros es un factor fundamental para las organizaciones que reconocen la importancia de tener claridad sobre sus finanzas. Solo con un informe de este tipo, pueden obtener información certera sobre los diferentes aspectos que engloban su economía.

En general, la contabilidad de una empresa ayuda a tomar mejores decisiones, especialmente los estados financieros relacionados con los ingresos, egresos y recursos. Incluso, ayudan a inversionistas y accionistas a definir si es buen momento para tomar parte en la organización, y en tal caso, qué tanto deben destinar a ello.

Sin embargo, aunque se trata de una herramienta esencial en más de un sentido, su elaboración está lejos de ser sencilla. Por eso, a lo largo de este texto no solo aprenderás un poco más sobre ello, sino que además, y cómo objetivo principal, conocerás cómo realizar una consolidación de estados financieros paso a paso.

¿Qué es un estado financiero consolidado?

Un estado financiero consolidado no es más que una técnica de contabilidad en la que se elabora una presentación grupal de los diferentes estados y balances asociados a un grupo empresarial. Es decir, se integran los resultados de diferentes sucursales, centros de operaciones o líneas de negocios.

Para ser más prácticos, veamos un ejemplo:

The Walt Disney Company, una de las compañías más grandes de entretenimiento a nivel mundial, posee como subsidiarias a empresas como Pixar Animation Studios, Marvel Studios, 21st Century Fox, entre muchas otras. Si quisieran obtener una visión general sobre las finanzas de The Walt Disney Company, junto con las de las empresas mencionadas, optarían por un estado financiero consolidado.

En él, se evalúan el patrimonio neto, activos, pasivos, ingresos, gastos y flujos de efectivo, tanto de la compañía controladora, como de las diferentes subsidiarias o asociadas. Así, consiguen una percepción global sobre la efectividad de todas sus inversiones.

Por lo general, el paso a paso de la consolidación de estados financieros debe incluir:

  • Balance general
  • Estado de flujos de efectivo
  • Estado de cambios en el patrimonio
  • Estado de resultados
  • Estado de flujos de efectivo

Consolidación de estados financieros paso a paso

Para realizar la consolidación de estados financieros de forma adecuada, es necesario seguir estos pasos:

1. Identificar las subsidiarias

El paso a paso para crear estados financieros consolidados empieza identificando todas las subsidiarias y la participación que tiene la empresa matriz en cada una. Esto se puede hacer a través del análisis de los estados financieros de las subsidiarias o de la documentación legal que la empresa posee.

2. Ajustar los estados financieros de las subsidiarias

Debes ajustar los estados financieros de las subsidiarias para asegurarte de que se están utilizando las mismas políticas contables y métodos de valoración que la controladora. Por supuesto, también deben coincidir en los mismos períodos. Solo así, las cifras se vuelven realmente comparables.

3. Eliminación de las transacciones internas

La contabilidad para pymes es clave a la hora de emprender y desarrollar un negocio de forma ordenada, y esto plantea la necesidad de crear estados financieros consolidados.

Esto permitirá evitar el doble conteo de ingresos, gastos y activos entre la controladora y las subsidiarias, se deben eliminar las transacciones internas. Estas transacciones pueden incluir ventas y compras entre las mismas, así como préstamos, intereses, dividendos y otros cargos.

A su vez, si la controladora tiene una inversión permanente en una subsidiaria, esta se elimina y se reemplaza por los activos, pasivos y patrimonio de la subsidiaria.

4. Consolidación de los estados financieros

Después de realizar los ajustes y eliminar las transacciones internas, los estados financieros de las subsidiarias se suman con los de la empresa matriz. En este proceso, se deben sumar los ingresos, costos, activos, pasivos y patrimonio de las subsidiarias a los de la controladora. De esta manera, los estados se unifican y consolidan en uno solo.

5. Presentación

El informe obtenido incluirá los estados financieros de la empresa matriz y de todas las subsidiarias consolidadas, y mostrará la posición financiera, los resultados y los flujos de efectivo totales de la empresa y sus subsidiarias.

6. Revisión y análisis

Es importante revisar y analizar los estados financieros consolidados para asegurarse de que sean precisos y estén libres de errores. Además, se deben comparar con los estados financieros del año anterior y con los de otras empresas del mismo sector para identificar tendencias y hacer análisis comparativos.

¿Son obligatorios los estados financieros consolidados en Chile?

Según el artículo 42 de comercio en mano, toda empresa debe llevar a cabo un informe consolidado, solo si la sociedad dominante cuenta con un grupo que contiene dos o más sociedades. A su vez, este se ve en la obligación de presentar las cuentas anuales.

En cambio, si se posee menos de dos sociedades, no debería ser necesario.

¿Deberías elaborar un estado financiero consolidado?

¡Sí! Aunque elaborar un estado financiero consolidado paso a paso, por sí solo, no hará mayor diferencia en tu negocio, será una guía invaluable para conocer a profundidad las fortalezas y puntos de mejoras de tu empresa y sus inversiones mayoritarias en otras organizaciones.

En ese sentido, sin importar si en tu caso es o no una obligación jurídica, realizar un estado financiero consolidado paso a paso será una herramienta excelente tanto para la contabilidad de la misma, como para sus inversores actuales y futuros. 

Por supuesto, te recomendamos que los resultados sean avalados por un experto en el área y compartidos con quienes les conciernan las decisiones administrativas. 

Así, indiferentemente de cuáles sean los resultados, podrán asegurarse de tomar las decisiones correctas al respecto.

Las empresas deben tener un software contable en la nube que garantice la disponibilidad de datos y facilite la realización de este tipo de reportes.

¡Te invitamos a conocer nuestro sistema de contabilidad y los grandes beneficios que puede brindarte!

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor