

Escrito por Yaileth Herrera
Soy Contadora Pública y cuento con un MBA en Gerencia de Empresas realizado en la Universidad Metropolitana (VE). Tengo más de 15 años de experiencia en el sector eléctrico, servicios financieros (KPMG) y tecnológico, donde he ejercido labores estratégicas como Auditora Interna y Externa, Reportes Financieros, Control de Gestión, entre otros.
Author's LinkedInTitle: Kit de Plantillas Excel para Contadores
Subtitle: Libro de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Depreciación de Activos y más
Form ID: 59833b17-9088-4842-91ef-ae34d90c162f
Type: redirect
Redirect to: https://info.nubox.com/kit-negocio-contable
Moneda común
Para homogeneizar los términos en que se llevan las cuentas, la contabilidad de una empresa debe realizarse en una sola moneda.
Período de tiempo o ejercicio
Los estados financieros de una empresa representan el estado de la empresa en un determinado período de tiempo, ya sea establecido por el ciclo de operaciones o por requerimientos legales. Se recomienda mantener una misma duración de períodos de tiempo para la correcta medición y análisis de la situación a través del tiempo.
Devengado
Los ingresos o egresos (variaciones patrimoniales) devengados, se consideran para un determinado ejercicio o período de tiempo, sin importar si fueron pagados en él o no. Por ejemplo: cuando pagas la factura de la electricidad en marzo porque lo consumiste en febrero; el egreso corresponde a enero, aunque lo pagaras en febrero.
Realización o materialidad
Solo deben computarse resultados económicos cuando éstos sean legalmente realizables, es decir, cuando exista algún instrumento que obligue a las partes a cumplir (como un contrato, por ejemplo) y no basándose solo en promesas o posibles alianzas.
Costo Histórico
El registro de las operaciones (producción, adquisición o canje) debe hacerse con el costo original (o de factura) que representará para la empresa. Posteriormente, es probable que se deban realizar ajustes para dar a entender el valor de las mismas, pero siempre debe dejarse una “copia” original.
Objetividad
Para obtener registros objetivos, los cambios en el patrimonio deben medirse y registrarse objetivamente, tal como se presentan en la realidad, a la brevedad posible.
Los hechos económicos no deben subestimarse ni sobrestimarse. Al llevar la contabilidad de los activos, siempre debe escogerse el menor valor que tengan estos en el mercado al momento presente.
Significación o importancia relativa
El contador debe actuar con practicidad al aplicar los principios contables, queda a su juicio y sentido común la aplicación de los mismos.
Uniformidad
Los procesos de cuantificación para realizar los estados financieros deben ser aplicados de la misma manera a través de los períodos, si se deben cambiar, tendrá que especificarse en los mismos.
Contenido de fondo sobre la forma
La contabilidad debe enfocarse en el contenido económico de los eventos, más allá de otros aspectos, como el legal.
Dualidad económica o partida doble
Se define como “toda partida registrada en el Debe le corresponde otra partida registrada en el Haber" o "No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor".
Relación fundamental de los estados financieros
Los resultados de la contabilidad deben de ser presentados de forma integral: mediante un informe de la situación financiera y un estado de cuentas que lo respalde.
Objetivo general de la información financiera
La información financiera tiene como finalidad servir objetivamente a todos los usuarios que estén relacionados con el lenguaje contable y las prácticas operacionales.
Exposición
Todo estado financiero debe contar con la información necesaria para poder interpretar en qué situación se encuentra la entidad a la cual se refiere.