Para comenzar a hablar de la diferencia entre la NIC 17 y la NIIF16, es importante conocer en qué términos financieros se encuentran en la actualidad, para hacer un reconocimiento de dónde apunta cada cual, ya que la contabilidad financiera debe ir adecuándose a las necesidades empresariales y las diversidades internacionales.
Continúa leyendo, que acá te vamos a contar todo lo que necesitas saber acerca de ambas normativas.
¿Cómo se vive en la actualidad la NIC 17 y la NIIF 16?
Durante el año 2018, existieron algunas modificaciones en la contabilidad financiera, que hicieron que en el 2019 entrara en vigencia la NIIF 16, que llegó a reemplazar la NIC 17 sobre los contratos relacionados a los arrendamientos.
Esto generó un impacto en los análisis de los Estados Financieros, ya que se eliminan casi todos los antecedentes relacionados a los reconocimientos contables dedicados a los arrendamientos operativos.
Se redefinieron las métricas financieras empleadas, tales como el porcentaje de apalancamiento, antecedentes para la proyección al momento de generar márgenes comparativos y el análisis de los índices de coberturas, índices de créditos, costos de intereses, que en su mayoría son los que se requieren para la confección de los Estados Financieros como tal.
También los tratamientos contables tuvieron cambios radicales, donde la nueva norma llegó a eliminar el modelo de contabilidad que se llevaba hasta el 2018, donde se dividía en arrendamiento financiero y operativo. Cuando nace la NIIF 16, se apunta al desarrollo de un modelo único, dentro del balance y que de una u otra manera se asimila al arriendo financiero.
Ahora, veamos de qué trataba la NIC 17 y cómo se diferenciaban los arrendamientos.
¿Qué es la NIC 17?
Era la normativa enfocada en los requisitos y procedimientos financieros para términos de arrendamientos, donde se relacionan arriendo de terrenos, edificios y activos en general.
Cabe señalar que los arriendos se diferenciarán en arriendos financieros y arriendos operativos:
En este contexto se apuntaba a reconocer como un gasto y se registraban en los estados financieros desde el estado de resultado final como una forma lineal, donde se definen cuotas iguales que deben pagarse cada año.
Por ende, no era 100% parte del balance en su forma descompuesta y el arrendador finalmente lo reconoce como un pago que ingresa por concepto de arriendo. Esto genera inexactitud al final de realizar un Balance General relacionado a los gastos efectivamente generados por concepto de arriendo.
El activo arrendado se reconocía como un activo por el arrendatario, donde este pagaría un cargo financiero al generar dicho arriendo y relacionándolo a una tasa de interés constante que se le aplica por concepto de pasivo pendiente.
La depreciación se aplicaría de acuerdo a las políticas contables empresariales y los plazos del arriendo. En este caso, será el arrendador quien debe reconocer el arriendo financiero en una cuenta por cobrar para poder generar un balance general, reconociendo los intereses posteriores y la capitalización correspondiente.
¿Qué es la NIIF 16?
Por otro lado, en el arriendo visto desde la NIIF 16, se considera que los arrendamientos operativos también se capitalizan y se registran de una forma similar a los arrendamientos financieros, independientemente de si los arrendamientos se diferencian entre arrendamientos financieros o arrendamientos operativos.
Bajo esta normativa, el argumento principal se basó en el "derecho de uso". De esta manera, los activos se comenzaron a reconocer en el balance general, si estos se utilizan para generar un beneficio económico.
Diferencias entre NIC 17 y NIIF 16 desde su modificación
Dentro de las modificaciones que se vieron reflejadas durante el 2018 y cuya aplicación ocurre en 2019, tenemos:
NIC 17
|
NIIF16
|
Reconocimiento del tipo de arriendo, ya sea operativo o financiero
|
Todos los arriendos se reconocen como activos
|
Fue creado por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad
|
Fue creada por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
|
La contabilidad está enfocada en:
- Contabilidad Inicial, donde se contabiliza con cada cuota.
- Contabilidad posterior, se devenga cada cuota registrada y se reconocen los gastos de arrendamiento.
Según arriendo operativo o financiero, como se definió en el apartado de la descripción de la NIC 17.
|
Conforma una:
- Contabilidad Inicial donde reconoce el derecho de uso del bien y se deberá contabilizar cada cuota
- Contabilidad posterior, depreciación, amortización, gastos de intereses, gastos de arrendamientos,
Todos los arrendamientos se capitalizarán independientemente sean operativos o financieros.
|
Diferencias entre NIC 17 y NIIF 16 en su contabilidad
La contabilidad en este caso tuvo un cambio radical, para finalmente evidenciarse en los estados financieros finales del año 2019, los cuales se pueden ver así:
Cabe señalar que, para generar el ejemplo, los montos son aproximados:
NIIF16
|
Contabilidad Inicial
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
Derecho de Uso
|
358.000
|
|
Efectivo
|
|
8.000
|
Pasivo corto Plazo
|
|
150.000
|
Pasivo largo Plazo
|
|
200.000
|
(Registro Derecho de Uso)
|
|
Sumas Iguales
|
358.000
|
358.000
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
Otros Gastos Financieros
|
2.000
|
|
Otros Servicios
|
5.500
|
|
Pasivos Corto Plazo
|
10.000
|
|
Efectivo
|
|
17.500
|
(Contabilización de Cuota)
|
|
|
Sumas Iguales
|
17.500
|
17.500
|
|
Contabilidad Final
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
Depreciación
|
130.000
|
|
Amortización
|
|
130.000
|
(Actualización Financiera del bien)
|
|
|
Sumas Iguales
|
130.000
|
130.000
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
Gasto por Intereses
|
2.000
|
|
Pasivo Corto Plazo
|
|
2.000
|
Otros gastos
|
5.500
|
|
Pasivo corto Plazo
|
10.000
|
|
Efectivo
|
|
15.500
|
(Intereses)
|
|
|
Sumas Iguales
|
17.500
|
17.500
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
Pasivos largo Plazo
|
120.000
|
|
Pasivo Corto Plazo
|
|
120.000
|
(Contabilización de los saldos del pasivo a corto y largo plazo)
|
|
|
Sumas Iguales
|
120.000
|
120.000
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
Gastos x arriendo
|
2.800
|
|
Pasivo Corto Plazo
|
|
2.800
|
(Gasto de Arriendo)
|
|
|
Sumas Iguales
|
2.800
|
2.800
|
|
NIC 17
|
Contabilidad Inicial
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
Gastos x Arriendo
|
8.500
|
|
Otros Servicios
|
2.500
|
|
Efectivo
|
|
11.000
|
(Contabilización de Cuotas)
|
|
|
Sumas Iguales
|
11.000
|
11.000
|
|
Contabilidad Final
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
(Devengan las cuotas de forma mensual de acuerdo al tipo de arriendo Operativo o financiero)
|
Transacción Contable
|
Debe
|
Haber
|
Gastos x arriendo
|
2.800
|
|
Pasivo Corto Plazo
|
|
2.800
|
(Gasto de Arriendo)
|
|
|
Sumas Iguales
|
2.800
|
2.800
|
|
En conclusión, hoy nos encontramos con una aplicación contable sólida y completa por concepto de arriendo dentro de las empresas, sin importar que sea financiero u operativo. Esto llegó a generar nuevos estándares que alinean la contabilidad financiera e internacional.