¿Por qué es fundamental elegir el POS ideal para tu negocio?

Cada vez más, la tecnología se posiciona como el motor principal para gestionar eficientemente todas las áreas de un negocio.

Cuando hablamos de un sistema de punto de venta, nos referimos a esa herramienta que no solo se encarga de registrar las transacciones, sino que también te permite controlar productos y stock, emitir documentos electrónicos y gestionar el flujo de caja en tiempo real. 

Tú, que buscas crecer y brindar una experiencia excepcional a tus clientes, necesitas un POS que se adapte a tus necesidades específicas y te ofrezca ventajas competitivas, como comisiones flexibles, abono inmediato y opciones de financiamiento integrado.

El mercado chileno cuenta con una amplia gama de soluciones, y aunque cada opción tiene sus fortalezas, la clave está en identificar cuál se alinea mejor con los objetivos de tu negocio. 

Características clave de un buen punto de venta

Un buen punto de venta (POS) es más que una simple herramienta para procesar pagos; es una solución integral que optimiza la gestión del negocio y mejora la experiencia del cliente. 

Estas son algunas características clave que debe tener un sistema de POS eficiente:

1. Facilidad de uso

Un buen sistema de punto de venta debe ser intuitivo y fácil de operar, incluso para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados. La rapidez en la curva de aprendizaje permite a los comerciantes y empleados adaptarse sin problemas y reducir errores operativos.

2. Múltiples métodos de pago

Para satisfacer las necesidades de los clientes, un POS debe aceptar diversos métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, débito, prepago y aplicaciones.

3. Abonos rápidos y seguros

El acceso rápido a los fondos es un factor clave para la liquidez del negocio. Un POS eficiente debe ofrecer opciones de abono inmediato o en el menor tiempo posible, sin largas esperas.

4. Bajas comisiones y opciones flexibles

Las tarifas de procesamiento de pagos pueden impactar significativamente las ganancias de un comercio. Un buen POS ofrece modelos tarifarios adaptables que permitan al negocio elegir la opción más conveniente.

5. Gestión integral del negocio

Más allá de aceptar y procesar pagos, un sistema POS debe incluir herramientas para mejorar la gestión del negocio, tales como control de inventario en tiempo real, facturación electrónica integrada, agenda y control de citas y más.

6. Seguridad y cumplimiento normativo

La seguridad en las transacciones es fundamental para prevenir fraudes y proteger la información del cliente. Un buen POS debe cumplir con los estándares de seguridad y normativas locales para el manejo de datos de tarjetas.

7. Soporte técnico confiable

Contar con atención al cliente 24/7 o un soporte técnico eficiente es esencial para resolver inconvenientes de manera rápida y garantizar la continuidad de las operaciones.

8. Accesibilidad y escalabilidad

Un buen POS debe ser accesible y permitir la expansión del negocio sin complicaciones, ofreciendo opciones para nuevos puntos de venta físicos o en línea.

9. Soluciones de financiamiento y beneficios adicionales

Algunas soluciones POS ofrecen financiamiento directo para comerciantes y facilidades en las cuotas, ayudando a los negocios a crecer sin depender exclusivamente de bancos tradicionales.

En los siguientes apartados, te explicaré detalladamente las características de los cinco sistemas POS más recomendados en Chile.

1. TUU: La revolución “todo en uno” que estabas esperando

Una propuesta integral y flexible

Si buscas un sistema que te brinde flexibilidad, rapidez y, sobre todo, un enfoque integral, TUU es la solución que transformará la manera en que operas. 

Con su propuesta todo en uno, TUU te permite gestionar no solo las ventas, sino también la emisión de boletas y facturas electrónicas, el control de inventarios y la administración de reservas, entre otras funcionalidades. 

La gran ventaja de TUU radica en sus comisiones flexibles: tú mismo puedes elegir entre dos modelos tarifarios, ya sea una comisión porcentual o un modelo mixto, lo que se traduce en la opción más conveniente del mercado actualmente.

Abono inmediato y financiamiento al alcance de tu negocio

Imagina recibir el abono de tus ventas en tan solo 15 minutos sin las esperas habituales y haciendo la solicitud desde tu POS. 

Con TUU, esto es una realidad, ya que su sistema de abono inmediato te permite disponer de los fondos al instante, lo que se traduce en una mayor liquidez y en la posibilidad de reinvertir en tu negocio de forma rápida. 

Por otro lado, TUU Crédito ofrece a sus clientes la posibilidad de acceder a financiamiento de hasta $15.000.000, descontando las cuotas directamente con un porcentaje de las ventas. Esta opción, fácil y rápida, te ayuda a crecer y mejorar tu negocio.

Cuotas TUU: más ventas sin costos adicionales

Otro diferenciador clave es la funcionalidad de Cuotas TUU. Con TUU tus clientes tienen la posibilidad de pagar hasta en 48 cuotas con un interés más bajo que el de los bancos, de hecho, el más bajo del mercado.

Además, recibes el total del monto de la venta y no pagas comisión por la transacción.

Esta característica no solo incentiva las ventas, sino que también mejora la competitividad de tu negocio en el mercado, atrayendo a más clientes que valoran condiciones de pago accesibles.

Los mejores equipos del mercado: Elige el que más te convenga

Al adquirir una máquina POS de TUU te libras de los pagos mensuales por arrendamiento de equipos que ofrecen otros proveedores.

Los equipos de TUU son los más versátiles, aceptan pagos con tarjetas con banda magnética, chip y contactless de débito, crédito, prepago y aplicaciones además de pagos en cuotas.

Emiten sin límite, boletas y facturas electrónicas, incluso con pagos en efectivo.

Todos los equipos poseen una batería de larga duración y un chip de internet con gigas libres sin necesidad de un celular.

Puedes elegir un equipo con impresora térmica integrada o un escáner profesional.

En resumen, si buscas una solución moderna, ágil y completamente integrada, TUU es la opción que se adapta perfectamente a tus necesidades, permitiéndote crecer y optimizar cada uno de los procesos de tu negocio.

2. Transbank

Transbank es, sin duda, uno de los nombres más reconocidos en el ámbito de soluciones para ecommerce y puntos de venta en Chile. 

Con una trayectoria consolidada a lo largo de décadas, Transbank ha logrado convertirse en sinónimo de seguridad y confiabilidad en el procesamiento de pagos. 

Al utilizar sus soluciones, puedes contar con una amplia red de aceptación de tarjetas de débito, crédito y prepago, lo que te garantiza un alcance mayor para tus ventas.

Su reputación se basa en la robustez técnica y en el respaldo de una empresa que conoce las particularidades del mercado chileno, aunque sus modelos de comisión pueden resultar un poco más tradicionales.

3. Getnet

Getnet, marca perteneciente al Banco Santander, se posiciona en el mercado como una alternativa moderna y orientada a la tecnología. 

Su plataforma permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjeta de crédito, débito y métodos digitales de forma ágil, lo que se traduce en una experiencia de usuario mejorada.

Una de las fortalezas de Getnet es su capacidad de integrarse con diferentes dispositivos, desde terminales físicos hasta soluciones móviles. 

Esto significa que puedes gestionar tu negocio desde distintos puntos, sin importar si estás en la tienda o en movimiento. 

La flexibilidad de su sistema te permite adaptarte a las tendencias del comercio electrónico y al creciente uso de dispositivos móviles en el proceso de pago.

Aunque Getnet compite en un mercado donde la seguridad es primordial, su propuesta busca ofrecer tarifas competitivas y una plataforma segura para el procesamiento de pagos. 

4. Compraquí

Compraquí es un sistema de punto de venta ofrecido por BancoEstado, diseñado para facilitar el proceso de transacciones electrónicas en comercios.

Esta solución brinda a los comercios la capacidad de procesar pagos con tarjetas de crédito y débito de forma ágil y segura, simplificando la gestión de cobros tanto en establecimientos físicos como en línea.

La plataforma ofrece una interfaz amigable y fácil de usar, lo que permite a los comerciantes gestionar sus ventas con mínima capacitación.

Además, Compraquí proporciona reportes y análisis para ayudar a los negocios a llevar un control detallado de sus ventas y flujo de caja.

La robusta seguridad implementada en Compraquí protege la información sensible, brindando tranquilidad a comerciantes y clientes

5. SumUp

SumUp es un sistema de punto de venta móvil diseñado para facilitar el procesamiento de pagos de manera sencilla y eficiente.

Su diseño compacto y la posibilidad de operar a través de dispositivos móviles lo hacen ideal para pequeños negocios, emprendedores y actividades al aire libre.

Con SumUp, puedes aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito sin necesidad de instalaciones complejas, lo que agiliza las transacciones y mejora la experiencia de compra.

Su interfaz intuitiva permite que incluso usuarios sin experiencia técnica puedan gestionar operaciones de manera rápida.

Además, incorpora medidas de seguridad para proteger la información de cada transacción

Cómo elegir el punto de venta ideal para ti

Conoce tus necesidades

Antes de tomar una decisión, es importante que identifiques claramente las necesidades de tu negocio. 

Pregúntate qué funcionalidades son esenciales para tu operación diaria: ¿Necesitas abonos inmediatos para mejorar tu flujo de caja? ¿Te interesa ofrecer pago en cuotas a tus compradores? ¿Prefieres un sistema que integre algún software, cómo control de inventarios, agenda online o gestión de reservas ?

Si lo que buscas es una solución flexible y completa, TUU destaca por su propuesta todo en uno, permitiéndote personalizar la forma en que pagas por cada transacción. 

Evalúa la integración con otros sistemas

Otro aspecto clave es la compatibilidad del POS con otros sistemas que ya utilices en tu negocio. 

Una integración exitosa con plataformas de gestión o, incluso, soluciones de comercio electrónico te permitirá tener una visión unificada y simplificar los procesos administrativos. 

Considera el soporte y la capacitación

La facilidad de implementación y el soporte técnico son fundamentales para que puedas sacar el máximo provecho de tu sistema POS. 

Tú necesitas contar con una atención personalizada que te ayude a resolver cualquier inconveniente, desde la instalación inicial hasta la resolución de problemas cotidianos. 

Por ejemplo, en el caso de TUU, se ofrece capacitación gratuita y asistencia continua, lo que te garantiza que siempre tendrás el respaldo que necesitas.

Compara costos y comisiones

Finalmente, el aspecto económico es decisivo. Un sistema de punto de venta debe ser rentable, tanto en términos de inversión inicial como en las comisiones que se cobran por transacción. 

TUU se destaca en este aspecto, gracias a sus comisiones flexibles y a la posibilidad de elegir el modelo tarifario que mejor se adapte a tu negocio. 

Esto te permite optimizar tus márgenes de ganancia y ofrecer condiciones más atractivas a tus clientes, especialmente en el caso de las ventas en cuotas.

Busca asesoría

No dudes en solicitar demostraciones o asesorías personalizadas con los proveedores. Conocer de primera mano el funcionamiento del sistema puede ser decisivo a la hora de elegir.

Como empresario, sabes que la clave del éxito radica en contar con herramientas que te permitan ser más eficiente y competitivo en el mercado. 

Un sistema de punto de venta moderno y bien implementado no solo mejora la experiencia de compra de tus clientes, sino que también optimiza tus procesos internos y te permite hacer crecer tu negocio.