
.jpg?width=64&height=64&name=1553340145771%20(1).jpg)
Escrito por Karen Pastén
Ingeniera en Información y Control de Gestión. Cuento con un Diplomado en Desarrollo de Personas y Organizaciones. Tengo más de 10 de años de experiencia liderando el proceso de remuneraciones en empresas del sector retail y tecnológica.
Author's LinkedInTitle: Kit de Plantillas para Remuneraciones
Subtitle: Liquidación de Sueldo, Libro de Remuneraciones, Vacaciones y más
Form ID: 59833b17-9088-4842-91ef-ae34d90c162f
Type: redirect
Redirect to: https://info.nubox.com/kit-remuneraciones-en-chile
¿Quién se hace cargo del beneficio de feriado progresivo?
El empleador debe pagar este tipo de prestaciones. Aunque el feriado progresivo es un derecho de cualquier profesional que trabaje para el sector privado es responsabilidad de este el presentar la documentación a su empleador, y es el deber de la AFP o el Instituto de Normalización Previsional contar con estos registros para ponerlos a disposición del empleador.
No es necesario que el empleado haya acumulado 10 años de cotizaciones previsionales de manera ininterrumpida.
Sin embargo, debe tener en cuenta que, a la fecha el sistema de previsión sólo considera el tiempo en el que ha cotizado como trabajador dependiente.
Aunque el empleado haya cotizado en su fondo de pensiones en calidad de trabajador independiente, la ley no considera aquellos meses dentro del cálculo.
De interés: Haberes imponibles y no imponibles en remuneraciones
¿Se pierden los beneficios del feriado progresivo?
Todos los trabajadores dependientes pueden acogerse a este beneficio del feriado progresivo siempre y cuando hayan trabajado tres años de manera ininterrumpida con el mismo empleador. Al mismo tiempo, este derecho es acumulable siempre y cuando los trabajadores continúen trabajando para la misma empresa.
Volvamos al caso de Pedro: Él continuó trabajando en la misma empresa seis años más, por lo que acumuló tres días de feriado progresivo de manera consecutiva, uno por cada tres años en la empresa. Para cuando Pedro decidió cambiarse de empleador, tenía derecho a solicitar 18 días de vacaciones.
El panorama cambió cuando Pedro dejó la empresa e ingresó a trabajar en otra compañía. Aunque acumulaba ya 19 años de cotizaciones previsionales como trabajador dependiente, ya no podía acogerse al feriado progresivo del que disfrutaba antes.
Si un trabajador cambia de empleador, pierde esos días ganados, pero no pierde el derecho a volver a tenerlos. Pedro ya no contaba con esos días acumulados, por lo que se acogió a los 15 días de vacaciones legales hasta que cumplió tres años de trabajo con su nueva empresa. Solo entonces pudo solicitar el beneficio con su nuevo empleador, quien le exigió acreditar sus años de cotizaciones.
¿Cómo llevar los feriados progresivos desde un software de Remuneraciones?
Un software de remuneraciones te facilita el cálculo de los feriados progresivos y evita que puedas incurrir en algún error de cálculo. Por ejemplo, desde el software de Nubox, puedes realizar este paso de la siguiente forma:
- Para configurar las vacaciones progresivas, se debe ir a la ficha del funcionario en la ruta:
- Maestros → Funcionarios, hacer doble clic en el trabajador seleccionado y configurar la información de las vacaciones.
- En la opción “Consume Primero Días Progresivos” se debe cambiar a “SI”
- Una vez realizado lo anterior, se debe agregar la fecha inicial de vacaciones progresivas, que indica en qué fecha se cumplieron las 120 cotizaciones efectivas.
- Luego debes ingresar la fecha del certificado de vacaciones progresivas, que indica en qué periodo la AFP emitió certificado de autorización de vacaciones progresivas.
- Configurada la ficha del funcionario, se debe ingresar en la ruta Movimientos→ Comprobantes de Feriados→ Agregar, se selecciona la fecha del comprobante, luego el funcionario y la fecha de los días progresivos.
- Para obtener el reporte de las vacaciones progresivas se debe ingresar en la ruta Reportes→ Movimientos→ Comprobantes de Feriados→ Seleccionar al trabajador→ Agregar
¿Viste? Muy fácil gestionar los feriados progresivos de tus trabajadores desde un sistema de remuneraciones. Recuerda que la automatización es clave para el crecimiento de las empresas, así que no te quedes atrás y haz más eficiente toda la gestión de recursos humanos de tu empresa.