¿Qué es un ERP Contable?

Thomas Vidaurre

Escrito por Thomas Vidaurre

Senior Product Manager en Nubox

Author's LinkedIn
Automatiza tus Declaraciones Juradas con Nubox Emite tus DDJJ 1835, 1847, 1879, 1837, 1926 y 1887

Automatiza tus Declaraciones Juradas con Nubox

Emite tus DDJJ 1835, 1847, 1879, 1837, 1926 y 1887

Índice de contenidos

En la búsqueda de las mejores soluciones contables para tu Pyme, es probable que hayas oído hablar de los ERP contable en más de una oportunidad. 

Sin embargo, existe un gran desconocimiento frente a las reales capacidades de estas plataformas y bajo qué instancias son verdaderamente útiles.

Es por ello que, a continuación, te contamos todo sobre estos software y, además, revisamos alternativas para dar con el sistema que se adapte más a tu negocio.

La contabilidad es fundamental para mantener una buena salud financiera. Ya en varias oportunidades hemos hablado respecto a esto, destacando algunos puntos de vital importancia, sobre todo para no tener problemas con el Servicio de Impuestos Internos.

En ese sentido, saber en qué tipo de sistema apoyarte es clave, pues existen plataformas pensadas especialmente para las Pymes y otras que permiten abarcar mucho más.

Es precisamente en esta búsqueda cuando asoman plataformas que, si bien cumplen con el objetivo de ayudarte a manejar la contabilidad de un negocio, podrían ser excesivas para los requerimientos de tu pequeña o mediana empresa o, si eres contador independiente, para llevar las finanzas de tus clientes.

¿Qué es un ERP contable?

En estricto rigor, cuando hablamos de un ERP contable estamos mezclando dos cosas totalmente distintas.

El término alude, por un lado, a los software de contabilidad y, por otro, a los sistemas de planificación de recursos empresariales -o ERP (enterprise resource planning)- que son plataformas especialmente diseñadas para las grandes compañías, en las que hay muchas áreas y procesos complejos que requieren de supervisión y apoyo constante.

Hablamos de sistemas con múltiples funcionalidades, integradas en un todo para funcionar como un macro software capaz de abarcar todas las áreas en las que se requiera su funcionamiento. Esto nos lleva a desmentir un mito en torno a este tipo de herramientas: sus módulos no pueden trabajar por separado, tal como se suele creer.

Por ejemplo, una pesquera que necesita monitorear sus embarques, llevar un catastro de las bodegas, gestionar las remuneraciones de cientos de trabajadores, administrar los envíos y coordinar en tiempo real con clientes y proveedores, podría valerse de un ERP para manejar aspectos como los mencionados, además de la contabilidad, por supuesto. Sin embargo, en ningún caso pueden contratar herramientas por separado. El ERP es un todo.

En la actualidad, es posible encontrar diversos software de contabilidad en Chile, desde la clásica y sencilla hoja de cálculo de Excel hasta los complejos ERP.

Sin embargo, en medio existen plataformas especializadas en tareas concretas -como Contabilidad, Factura Electrónica o Remuneraciones- capaces de funcionar por módulos (independientes o integrados), adaptándose a las reales necesidades de la entidad que las requiere.

Ahora que sabes que el ERP contable no existe como tal, ¿Cómo podrías llevar la contabilidad de tu empresa o de tus clientes de manera inteligente, ordenada y rápida?

Conoce los beneficios de un software contableSoftware de contabilidad: la solución para Pymes y contadores independientes

Afortunadamente, existen software contables, tanto online como offline, con la capacidad de adaptarse a requerimientos específicos. Así, no necesitas invertir una gran suma en plataformas de las cuales solo utilizarás una que otra herramienta.

Los software contables están diseñados pensando en las Pymes y contadores independientes. Esto, porque poseen módulos desarrollados para tareas puntuales, como los de Contabilidad,  remuneraciones o Factura Electrónica.

Además, algunos permiten la integración de sus herramientas para facilitar aún más el trabajo y, de esta forma, velar por una buena salud financiera.

¿Por qué es ideal un software de contabilidad para las pymes?

  • Fáciles de utilizar: su diseño y desarrollo está pensado para un rápido aprendizaje. Con ello, luego de una breve capacitación estarás en condiciones de manejarlas.
  • Funciones específicas: cada módulo de un software contable está diseñado para desarrollar tareas puntuales, evitando confusiones y errores al manejar la data. De esta forma, puedes contratar solo los que necesites, aprovechando al máximo los recursos.
  • Integración: algunos software contables, pese a contar con módulos para tareas específicas, permiten la integración entre ellos. A modo de ejemplo, hay plataformas que trabajan Factura Electrónica y Contabilidad de manera conjunta, traspasando los datos de uno a otro. Así, las labores tardan menos, evitas errores en la digitación de la data y permite, en el caso de las Pymes, que contador y cliente trabajen a la par.

¿Estabas buscando un ERP contable que se adapte a tu empresa o, si eres contador, al trabajo con tus clientes? Pues bien, ya sabes que con un software de contabilidad obtendrás mejores resultados, sin malgastar recursos. ¿Quieres más información? ¡Solicita una demo gratuita!

Fortalece tu rol como asesor y automatiza tu gestión
Fortalece tu rol como asesor y automatiza tu gestión

Fortalece tu rol como asesor y automatiza tu gestión

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor