Estrategias para generar grandes resultados en el CyberDay Chile 2025

Lo primero que debes saber es que el CyberDay no es exclusivo de grandes retailers ni de empresas tecnológicas. Cualquier negocio, grande o pequeño, puede sacarle provecho a este evento si sabe cómo prepararse.

Tanto en tiendas online como físicas, el objetivo es el mismo: ofrecer descuentos relevantes y bien comunicados para atraer a consumidores que están activamente buscando buenas oportunidades.

Algunos de los rubros que más se benefician incluyen:

  • Electrohogar

  • Telefonía y computación

  • Muebles y decoración

  • Viajes y turismo

  • Servicios digitales y profesionales

  • Moda, belleza y cuidado personal

  • Tecnología y electrónica

  • ¡Y muchos más!

Si tu negocio participa en alguno de estos sectores (o incluso si ofrece productos o servicios complementarios), estos consejos te ayudarán a preparar tu operación, diferenciarte de la competencia y maximizar tus ventas durante los 3 días del CyberDay 2025.

1. Haz de la tecnología tu mejor aliada

El éxito durante el CyberDay no depende solo de tener buenas ofertas, sino también de contar con una infraestructura tecnológica que soporte la demanda y permita una experiencia fluida para el usuario.

Herramientas clave que debes tener listas:

  • Un sitio web rápido, responsive y sin errores

  • Un sistema de facturación electrónica confiable y automatizado

  • Pasarelas de pago seguras y con múltiples opciones

  • Herramientas de email marketing y automatización de campañas

  • Plataformas de análisis en tiempo real para medir conversiones, stock y comportamiento del usuario

Recuerda: muchos usuarios te visitarán por primera vez, así que la confianza y la usabilidad son esenciales para cerrar la venta.

Nubox_Infografía_EscalaVentas_Cyberday_page-0001

2. Planifica con anticipación: el éxito no se improvisa

A diferencia del Cyber Monday o el Black Friday, el CyberDay en Chile dura 72 horas completas, lo que implica una mayor exigencia logística, operativa y comercial. Subestimar la carga de trabajo puede hacer que pierdas ventas, reputación… y oportunidades de crecimiento.

La planificación previa es clave para sostener tu estrategia y asegurar una ejecución impecable. Estos son los pilares que debes considerar:

Estrategia comercial bien definida

  • Tu estrategia debe ir más allá de los descuentos. Piensa en:
  • Dónde vas a mostrar tus ofertas (sitio web, marketplaces, redes, medios afiliados)

  • Qué productos promocionarás y cómo los comunicarás

  • Cómo diferenciarte de tu competencia directa

  • Revisa si tus canales de venta están alineados con las expectativas del evento y asegúrate de que tu propuesta de valor sea visible, atractiva y coherente en todo momento.
  • Ciclo de ventas más acelerado

  • Durante el CyberDay, el embudo de ventas se acelera drásticamente: las decisiones de compra se toman en minutos, no días. Por eso, tu sitio debe:
  • Resolver dudas rápidamente

  • Mostrar precios, condiciones y stock de forma clara

  • Facilitar una navegación fluida y sin fricciones

  • Ofrecer medios de contacto visibles y activos

  • Anticipa cada punto del recorrido del cliente y elimina obstáculos para convertir en el momento.
  • Logística sin improvisación

  • Muchos negocios fallan en la última milla. Para evitarlo:
  • Revisa tu capacidad operativa (bodega, empaques, despacho)

  • Establece tiempos de entrega realistas

  • Usa herramientas de trazabilidad de pedidos

  • Evita el sobrestock sin respaldo o la sobreventa

  • Una logística sólida protege tu reputación y mejora la experiencia postventa.
  • Equipo alineado y capacitado

  • Una gran estrategia no sirve si tu equipo no está preparado para ejecutarla. Asegúrate de:
  • Capacitar en herramientas digitales y flujos internos

  • Asignar roles y turnos claros durante los 3 días

  • Compartir objetivos comerciales y métricas clave con todos los involucrados

3. Diseña promociones atractivas y rentables

  • El corazón del CyberDay son las ofertas. Pero no cualquier rebaja sirve: debes construir promociones atractivas, estratégicas y sostenibles que generen ventas y fidelicen.
  • Aquí algunas ideas que puedes adaptar a tu negocio:
  • Promociones pre-evento

  • Genera anticipación con un “pre-CyberDay” exclusivo:
  • Acceso anticipado para clientes frecuentes o suscriptores

  • Códigos de descuento previos al evento

  • Campañas de expectativa en redes sociales o email

  • Esto te permite captar tráfico desde antes y llegar al evento con visibilidad ganada.
  • Regalo por compra (2x1 inteligente)

  • Ideal para combinar productos de alta rotación con otros de menor salida:
  • Usa el producto principal como gancho

  • Acompáñalo con un regalo complementario de la misma categoría

  • Asegúrate de que el pack tenga valor percibido

  • Ejemplo: “Compra unas zapatillas y llévate gratis un par de calcetas deportivas”.
  • Descuentos por volumen o ticket mínimo

  • Incentiva compras más grandes con descuentos progresivos o beneficios por monto:
  • 10% de descuento sobre $15.000

  • 20% sobre $40.000

  • 30% sobre $70.000

  • Envío gratis para compras desde $70.000

  • Estas promociones aumentan el ticket promedio y mejoran la rentabilidad por pedido.
  • 4. Ofrece una plataforma de pago segura y confiable

  • Muchos de los visitantes que lleguen a tu sitio durante el CyberDay lo harán por primera vez. Por eso, es fundamental generar confianza desde el primer clic.
  • Para lograrlo:
  • Ofrece múltiples medios de pago seguros, como tarjetas, transferencias, billeteras digitales y cuotas sin interés.

  • Utiliza pasarelas reconocidas que brinden respaldo y protección al comprador.

  • Asegúrate de tener un certificado SSL activo (el candado en la URL) y una política de privacidad clara.

  • Muestra sellos de confianza, garantías y condiciones de devolución visibles.

  • Además, entrega documentos legales válidos, como boletas o facturas electrónicas emitidas por una empresa registrada en el SII. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que refuerza tu credibilidad como marca formal y transparente.
  • Una solución útil es contar con un sistema de facturación electrónica que conecte automáticamente tus ventas con el SII y envíe comprobantes claros a tus clientes. Una experiencia de pago segura es la antesala de una buena postventa.
  • 5. Revisa y proyecta tu inventario con anticipación

  • No hay peor escenario que atraer miles de visitas y no tener stock para responder. Para evitarlo:
  • Revisa tu inventario con antelación y asegúrate de:

  • Analizar tus registros históricos de ventas durante eventos anteriores.

  • Estimar la demanda de productos clave usando herramientas como Google Trends o búsquedas de palabras clave.

  • Hacer ajustes de stock y reposiciones días antes del evento.

  • Establecer alertas automáticas de bajo inventario para reaccionar a tiempo.

  • Una buena gestión de inventario te permitirá vender durante todo el CyberDay sin interrupciones y evitar situaciones como la sobreventa o la cancelación de pedidos.
  • 6. Lanza ofertas especiales cada día para mantener el interés

  • Una estrategia efectiva para mantener la atención del público durante los tres días del evento es variar tus promociones cada día, o incluso, varias veces al día.
  • Beneficios de este enfoque:

  • Atraes más visitas recurrentes al sitio.

  • Generas expectativa y urgencia (“¡válido solo por hoy!”).

  • Muestras dinamismo y creatividad frente a la competencia.

  • Ejemplo de calendario de ofertas:
  • Día 1: Envío gratis + 10% en toda la tienda

  • Día 2: 3x2 en categorías seleccionadas

  • Día 3: Regalo por compras sobre $40.000

  • Este “factor sorpresa” no solo impulsa el tráfico, también mejora la tasa de conversión de los usuarios que vuelven a revisar tus ofertas varias veces.
  • ¿Tu negocio está listo para escalar? Prepárate con Nubox

  • El CyberDay puede traer un pico de ventas, pero también un desafío: gestionar de forma ordenada cada transacción, cumplir con tus obligaciones tributarias y responder con eficiencia al crecimiento.
  • Con Nubox, tu negocio podrá:
  • ✅ Emitir boletas y facturas electrónicas de forma automática y conforme al SII
    ✅ Controlar ventas, inventario y pagos desde una plataforma integrada
    ✅ Llevar tu contabilidad al día y facilitar tus declaraciones mensuales
    ✅ Escalar operaciones sin perder trazabilidad ni control financiero
  • Descubre cómo Nubox puede ayudarte a enfrentar el CyberDay y crecer sin límites.
  • Preguntas frecuentes sobre el CyberDay en Chile

  • ¿Qué es el CyberDay y quién lo organiza?

  • Es uno de los eventos de e-commerce más importantes en Chile, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), donde cientos de marcas ofrecen promociones especiales durante tres días.
  • ¿Debo inscribirme para participar como empresa?

  • No es obligatorio, pero estar listado como marca oficial en el sitio de CyberDay puede ayudarte a ganar visibilidad y credibilidad ante los consumidores.
  • ¿Puedo participar si vendo servicios y no productos físicos?

  • Sí. Muchos servicios (asesorías, cursos online, seguros, software, etc.) también aprovechan el evento con promociones digitales atractivas.
  • ¿Qué ocurre si no logro despachar a tiempo?

  • Lo ideal es anticipar la demanda, pero si surge un imprevisto, es clave comunicarlo de inmediato, ofrecer soluciones claras y proteger la relación con el cliente.
  • ¿Cuáles son los medios de pago más recomendados para el CyberDay?

  • Lo mejor es ofrecer múltiples opciones: tarjetas de crédito/débito, transferencias, y plataformas como WebPay, MercadoPago, MACH, etc. La clave es transmitir confianza y facilidad.
  •  

    Suscríbete al blog