Guía sobre las rectificaciones de Declaración Renta

Dayana Huala Saavedra

Escrito por Dayana Huala Saavedra

Administradora Pública con doble pregrado de Contadora - Auditora

Author's LinkedIn
Operación Renta 2023 Tutoriales sobre cómo llenar las DDJJ y F22

Operación Renta 2023

Tutoriales sobre cómo llenar las DDJJ y F22

Dada la complejidad y cantidad de información financiera que incide en la Operación Renta, es normal que cometas errores u omisiones al diligenciar las Declaraciones Juradas

Lo anterior explica por qué es común que tu información presente diferencias entre lo declarado y la situación tributaria que el SII maneja sobre tu empresa.  ¿Qué son las rectificaciones de Declaración Renta?

Pero no hay razón para preocuparse: en caso de que se detecten inconsistencias, puedes realizar las enmiendas y aclaraciones pertinentes sin ningún problema. Esto es lo que comúnmente conocemos como rectificaciones y lo que te contaremos con detalle en este post. 

El proceso de rectificación de declaraciones de renta es bastante sencillo y no te tomará más de unos cuantos minutos. Sólo necesitas saber cómo ejecutarlo, en qué fechas y conocer el lugar indicado para hacerlo.

¿Qué son las rectificaciones de renta?

La rectificación de renta es nada más y nada menos que la corrección de una Declaración de Renta objetada por el Servicio de Impuestos Internos. Este es un trámite obligatorio para todo contribuyente que presente inconsistencias y que hayan sido notificadas por medio de códigos de observación. 

Tipos de observaciones que te hacen rectificar la renta

Las observaciones que el SII presentó a la declaración objetada, dependen del tipo de contribuyente que seas, es decir: 

Este es uno de los factores más importantes para definir las observaciones por parte del SII, considerando que la información entregada por los contribuyentes sea fidedigna y congruente con la información que el ente haya recibido de terceros. 

Ahora bien, para un contribuyente de primera categoría, encontraremos observaciones relacionadas a los movimientos comerciales que haya tenido hasta el término del año comercial anterior al período tributario. También se verificarán los ingresos que producen renta acorde al tipo de régimen tributario y tamaño de la empresa.

Aquí se pueden encontrar observaciones de todo tipo, donde las más comunes son errores en los traspasos de información a los códigos del formularios, los retiros, las reinversiones, entre otros que puedes encontrar acá

Por otro lado, en el caso de los contribuyentes de segunda categoría, las observaciones son vinculadas a los ingresos que percibieron durante el año anterior a la Declaración de Renta, donde las observaciones más comunes son por conceptos de impuesto de segunda categoría por los honorarios, Impuesto Único de los Trabajadores descontado en sus remuneraciones, créditos hipotecarios, APV, Gastos de educación, entre otros que se asocien.

¿Cómo rectificar Declaración de Renta?

Este proceso puedes hacerlo 100% en línea, sin necesidad de moverte de tu escritorio, siempre y cuando no hayan inconvenientes de último momento con el portal y otros factores que te lo impidan. Por ejemplo: observaciones que no aplican a tu caso y que el SII haya asignado,  o aquellas observaciones que dependen de un tercero (agente retenedor).

Para esto, solo tienes que ingresar al sitio web del SII y seguir la ruta dispuesta para ello: ingresa a la sección “Servicios online”, selecciona la opción “Declaración de Renta” y luego la opción “Corregir o rectificar declaración”.

Aunque claro,  también puedes hacerlo desde el ítem “Consultar estado de declaración de renta”.

Cuando ya estás dentro de la pestaña indicada, eliges el período tributario a enmendar y, posteriormente, presionas el botón “Corregir o rectificar declaración”, en donde verás el detalle de las observaciones a la declaración.

Recuerda que, en la mayoría de los casos, también podrás acceder a los valores propuestos por el organismo para corregir tus DDJJ, y que podrás ingresar a un apartado de “Ayuda”, en el que encontrarás instrucciones para hacer las correcciones pertinentes. 

Si quieres saber más de este tema, te invitamos a revisar: ¿Cómo rectificar la Declaración de Renta? ¡Sal de apuros aquí!” ,  y también: 7 preguntas frecuentes sobre la rectificación de la Declaración de Renta

¿En qué período se realizan las rectificaciones?

Las rectificaciones del período tributario vigente se realizan durante el  mes de junio de cada año. Cabe señalar que, luego de que el SII haya recibido y sistematizado las declaraciones de todos los contribuyentes, pasa ya a su etapa final la Operación Renta.

Además, si bien no hay un plazo final para hacer la rectificatoria, siempre se habla del mes de julio como fecha que permite estar dentro de los parámetros de intereses y reajustes que podrán tener un mayor porcentaje de condonación, en caso de que hayan correcciones en los montos que se deban pagar de impuesto.

Recuerda que este proceso dependerá de la declaración de cada contribuyente y los movimientos que hayan tenido en el año anterior.

Recursos para tu Operación Renta 2022
Recursos para tu Operación Renta 2022

Recursos para tu Operación Renta 2022

¿Qué pasa si no rectificó la Declaración de Renta?

Si no rectificas renta, sufrirás de sanciones por parte del SII, de acuerdo a la normativa vigente. También estarás faltando a las obligaciones tributarias como contribuyente, lo que te traerá bastantes problemas cada año tributario cuando debas presentar tu renta.

Estas sanciones están asociadas a multas, intereses y reajustes, los cuales dependen del tipo de observación que haya tenido, por ejemplo si generó un aumento en el pago de impuesto. Considera que si tuviste observaciones durante el año 2010 en la Declaración de Renta y esta tenía devolución de impuesto, lo más probable es que las multas e intereses absorban ese dinero y no recibas nada.

Si este fuese el caso, también existirían rentas del año 2011 a la fecha sin presentar o todas declaradas con resultado objetado. Por lo que, en este caso, se recomienda que el contribuyente asista a rectificar al SII de manera presencial, donde el agente del SII oriente y pueda acceder a condonaciones varias. 

No dejes pasar tiempo y cumple con las obligaciones tributarias, ya que el único perjudicado serás tú como contribuyente. No te arriesgues a pagos innecesarios, cuando la respuesta o solución puede ser más fácil de lo que crees, si cuentas con un buen asesor tributario. 

Recuerda que tu Declaración de Renta es tu comprobante de ingresos anuales, por lo que te ayudará a buscar o complementar tu renta para un financiamiento con la banca si tienes algún proyecto en mente. Pero ojo, para esto también deberás cumplir otros requisitos de acuerdo a cada banco. 

¿Dónde se realiza la rectificación?

Como comentamos en los párrafos anteriores, la forma más cómoda y simple de realizar una rectificación es mediante el sitio web del SII. Sin embargo, también puedes hacerlo de forma presencial en las oficinas de la entidad.

En ese caso, tendrás que acercarte a la sucursal correspondiente a tu domicilio, con los documentos que certifiquen las rentas declaradas a corregir. Y, si el trámite es realizado por un tercero, no olvides enviarlo con un poder notarial.

Recuerda que ante el SII un poder simple no aplica, y el poder notarial deberá indicar las tareas que estás autorizado a realizar. 

No olvides que, para realizar las correcciones pertinentes, debes contar con la información contable y soportes necesarios para llevarla a buen término. Por lo tanto, es recomendable que reúnas dichos antecedentes antes de iniciar el proceso rectificatorio de manera presencial. 

Además, para aquellos contribuyentes que han tenido más inconvenientes de lo esperado, existe la opción de hacer una petición administrativa que oriente su rectificación, como también para informar errores que detecte el contribuyente con su Declaración de Renta. 

¿En qué casos puedo y no puedo rectificar?

No todas las declaraciones e inconsistencias son iguales. Por eso, hay eventos en que no puedes realizar la rectificación por Internet y tienes que acercarte a las oficinas del SII a solucionar el problema. Tal como lo señala el ente regulador, estos casos únicos  son los siguientes:

  • “Aumento código 87 del Formulario 22.
  • Inconcurrente operación renta años anteriores. 
  • Utilidades absorbidas. 
  • Declaraciones Juradas recibidas con observaciones (agentes retenedores).
  • Rectificatoria disminuye el monto pagado.
  • Rectificatoria aumenta el remanente solicitado después del tercer año.
  • Beneficio por gastos de capacitación del artículo 11, ley N° 20.251, sin derecho a devolución creada año tributario 2010.
  • Crédito en contra del impuesto de primera categoría por concepto de inversiones en el exterior. 
  • Contribuyentes que solicitan devolución por créditos por impuesto único de segunda categoría, sin créditos ni impuestos pagados. 
  • Contribuyentes que solicitan devolución por créditos contra el impuesto de primera categoría, sin créditos ni impuestos pagados. 
  • Contribuyentes primera categoría con movimiento en IVA y que subdeclaran ingresos del giro en el recuadro N °2 del F22. las rectificaciones y eventos en los cuales no." 

Estos casos han tenido una fecha de última actualización en agosto de 2021, lo que nos hace inferir que fue posterior al período de rectificación de la Operación Renta del año pasado .

Recuerda estudiar estos casos, para evitar que sucedan al momento de generar la Declaración de Renta.

¿Puedo rectificar con el Formulario 2117?

Muchos se preguntarán si es posible rectificar renta por medio del Formulario N°2117. La respuesta es un sí. La rectificación de renta se hace principalmente por internet y sólo en casos excepcionales nos encontraremos con la necesidad de completar el F2117 de manera presencial o en línea. 

Ahora bien, es importante conocer más del F2117, por lo que acá te dejamos la descripción utilizada por el SII:

“Es un documento que sirve para que el contribuyente presente toda solicitud o comunicación que deba presentar ante el SII sobre materias como: Acogerse a regímenes especiales de depreciación. Excepcionarse del cambio de sujeto del IVA.”

Para completar este formulario, debes ir al menú de servicios en línea del SII, seleccionar “Peticiones administrativas y otras solicitudes”, ingresar una y seguir los pasos que continúan en el proceso. 

¡Importante! La materia debe decir “Rectificatoria Formulario 22” y/o “Atención Consultas”, en caso que primero debas informar otros antecedentes que ayuden a rectificar tu Declaración de Renta. Si quieres comenzar el trámite, ¡haz clic aquí! y no olvides adjuntar todos los antecedentes que respalden tu rectificación de renta y/o consultas relacionadas. 

Para finalizar, es importante que  tengas presente que el aspecto más importante que debes conocer sobre las rectificaciones, es que son un proceso continuo. Por lo tanto, el SII ha señalado que puedes realizarlo en cualquier momento, a partir del mes de Junio.

La rectificación de la Declaración de Renta no deja de ser un proceso complejo, en el que sin duda un contador será un gran aliado. Los profesionales de la contabilidad son personas que entienden con mayor facilidad la normativa tributaria, por lo que también poseen los conocimientos técnicos y habilidades necesarias para corregir - de forma oportuna- cualquier observación que haya realizado el SII.

Evita el proceso de rectificaciones realizando tu Operación Renta 2022 con Nubox. Desde nuestro software, puedes automatizar tus Declaraciones Juradas de Renta y obtener información para confeccionar tu Formulario 22 de forma eficiente.

+5.000 contadores reciben cada semana información financiera y tributaria.

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor