

Escrito por Daniel Atik
Product Manager Core Nubox I Ayudo a simplificar la administración de las Pymes con soluciones simples y fáciles de usar.
Author's LinkedInTitle: Automatiza tus Declaraciones Juradas con Nubox
Subtitle: Emite tus DDJJ 1835, 1847, 1879, 1837, 1926 y 1887
Form ID: 0582e684-77ab-49e0-90de-7319df2b76f4
Type: inline
Redirect to:
Asegúrate de que cuente con las funcionalidades básicas
Todo software contable para pequeñas empresas, independientemente incluso del tamaño del negocio, debe ofrecer ciertas funcionalidades básicas. A saber:
-
Generación de informes financieros.
-
Generación y gestión de informes fiscales.
-
Poder ver detalle de empresas y centros de costos
-
Control de cuentas por pagar y comprar.
-
Tener detalle de comprobantes
-
Poder ver movimientos y libros contables
-
Cálculo y contabilización de las cuentas relativas a las ganancias, las pérdidas y el balance.
Para determinar qué es lo que necesitas y qué no, es importante que tengas en cuenta la opinión de tu contador (en el caso de que seas dueño de una empresa).
Después de todo, es él quien estará la mayor parte del tiempo trabajando con la plataforma. Él es el experto, por lo que debes involucrarlo 100% en esta búsqueda para dar con la solución más adecuada.
Una interfaz amigable
Entre mayor cantidad de funcionalidades tenga una solución contable, más complejo puede resultar su uso.
Por ello, es indispensable que busques una que cuente con una interfaz amigable, intuitiva y fácil de usar.
Así, podrás comenzar a trabajar con ella luego de una breve capacitación y no verás obstaculizadas tus tareas por no entender cómo se utiliza.
Considera tu proyección de crecimiento
Esto tiene mucho que ver con el tamaño de la empresa. Puede que, en este momento, una determinada solución se adapte a tus necesidades, pero ¿responderá a las que se presenten de aquí a unos años? Tal vez no.
Piensa en el futuro. De esa manera te evitas hacer actualizaciones a menudo. Es importante que el software elegido sea escalable y ofrezca la posibilidad de adaptarse a los eventuales cambios de tu compañía.
El soporte técnico es clave para elegir un software contable
Independientemente del tamaño de tu empresa, el proveedor del software contable debe ofrecerte asesoría cada vez que lo requieras. Recuerda que este punto es de suma importancia, pues ¿de qué sirve una plataforma muy bien desarrollada si no tienes quién te oriente o ayude en caso de problemas o errores?
El soporte técnico puede hacer que una solución sea útil o una simple pérdida de tiempo y recursos.
Ahora que sabes cómo elegir un software contable de acuerdo al tamaño de tu empresa, ya puedes revisar los tipos de plataformas especializadas que existen en Chile y escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.