1. Nubox – la mejor alternativa de software contable y de administración

Nubox se ha consolidado como el software de contabilidad más confiable y completo en Chile, especialmente diseñado para pymes, emprendedores y contadores independientes

Con más de 20 años de experiencia en el mercado y miles de empresas activas que lo utilizan a diario, Nubox es mucho más que un sistema contable: es un aliado estratégico para gestionar finanzas, impuestos y procesos administrativos de forma eficiente.

Su propuesta de valor está en la automatización inteligente: conciliaciones bancarias en segundos, generación de balances y estados financieros en minutos, y declaraciones tributarias listas sin necesidad de procesos manuales extensos.

Además, Nubox está integrado con el Servicio de Impuestos Internos (SII), lo que facilita enormemente la emisión de facturas electrónicas y el cumplimiento fiscal.

Otro de sus grandes diferenciadores es la facilidad de uso. No necesitas ser experto en contabilidad para manejar Nubox, ya que su interfaz intuitiva y su enfoque pensado en el usuario permiten que incluso quienes tienen poca experiencia puedan gestionar su negocio sin complicaciones.

Por si fuera poco, Nubox ofrece capacitaciones, soporte técnico y acompañamiento constante, lo que asegura que los usuarios aprovechen al máximo todas las funcionalidades. 

En la práctica, esto significa menos horas de trabajo administrativo y más tiempo para hacer crecer tu negocio.

Pros de Nubox

  • Facilidad de uso: interfaz clara, intuitiva y amigable para todo tipo de usuarios.
  • Automatización de procesos: conciliaciones, balances, libros y declaraciones tributarias con mínima intervención manual.
  • Integración con SII: cumplimiento fiscal simplificado y sin riesgos de errores.
  • Multiempresa y perfiles especiales: pensado para contadores que manejan varios clientes o empresas.
  • Acceso en la nube: disponible en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Soporte especializado y capacitaciones: acompañamiento continuo para aprovechar cada módulo.
  • Más de 35.000 usuarios activos y 14.000 empresas: confianza avalada en el mercado chileno.

Contras de Nubox

  • Requiere conexión a internet estable: al ser una solución 100% en la nube, su uso óptimo depende de una buena conexión.

  • Curva de adaptación inicial: como toda herramienta robusta, los usuarios nuevos pueden necesitar algunos días de práctica para familiarizarse, pero el soporte y las capacitaciones aceleran este proceso.

2. Defontana

Defontana es un software en la nube que integra contabilidad con otras áreas del negocio como ventas, inventarios y RRHH. Ideal para empresas que buscan centralizar la gestión.

Pros de Defontana

  • Solución integral en la nube.
  • Integración con ERP y CRM.
  • Reportes avanzados y análisis en tiempo real.
  • Soporte y capacitación incluidos.

Contras de Defontana: 

  • Costo elevado para pymes.
  • Curva de aprendizaje pronunciada.
  • Dependencia de internet.
  • Personalización limitada.

3. Manager

Manager es un software gratuito de escritorio, muy usado por startups y pequeñas empresas.

Pros de Manager

  • Multiplataforma: Windows, Mac y Linux.
  • Comunidad activa y actualizaciones frecuentes.

Contras de Manager: 

  • La versión en la nube es paga.
  • Menos integraciones avanzadas.
  • Copias de seguridad y seguridad dependen del usuario.

4. Softland

Softland es un ERP robusto con un módulo contable avanzado, ideal para medianas y grandes empresas.

Pros de Softland

  • Integración completa con módulos de gestión.
  • Adaptabilidad y personalización.
  • Reportes financieros avanzados.
  • Soporte técnico sólido y capacitaciones.

Contras de Softland

  • Costoso para pymes.
  • Complejidad en su implementación.
  • Dependencia de internet en versión nube.
  • Puede resultar abrumador por tantas funciones.

5. Contalink

Contalink es un software contable en la nube, con integración al SII y funcionalidades prácticas para empresas.

Pros de Contalink

  • Generación automática de balances y estados financieros.
  • Integración con SII para facturación electrónica.
  • Acceso en la nube y actualizaciones constantes.
  • Soporte técnico y asesoría.

Contras de Contalink

  • Precio elevado según plan.
  • Dependencia de internet.
  • Curva de aprendizaje para usuarios nuevos.
  • Opciones de personalización limitadas.

6. Kame ERP

Kame ERP integra contabilidad, facturación, inventarios y RRHH en un sistema único, muy usado por pymes.

Pros de Kame ERP

  • Integración completa con áreas clave del negocio.
  • Acceso en la nube con actualizaciones automáticas.
  • Cumplimiento fiscal con integración SII.
  • Soporte y capacitaciones.
  • Interfaz amigable.

Contras de Kame ERP

  • Costo elevado para pequeños emprendedores.
  • Curva de aprendizaje inicial.
  • Dependencia de internet.
  • Personalización limitada.

7. QuickBooks

QuickBooks, desarrollado por Intuit, es un software global para pequeñas empresas y autónomos.

Pros de QuickBooks: 

  • Interfaz amigable e intuitiva.
  • Acceso en la nube.
  • Reportes financieros detallados.
  • Actualizaciones automáticas.

Contras de QuickBooks: 

  • Costoso para pymes.
  • Dependencia de internet.
  • Curva de aprendizaje.
  • Personalización limitada.

8. ERPNext

ERPNext es un software de código abierto, flexible y personalizable, con módulos de contabilidad, inventarios y proyectos.

Pros de ERPNext

  • Integración completa con ERP.
  • Personalización total al ser de código abierto.
  • Comunidad activa y soporte.
  • Acceso en la nube y actualizaciones.

Contras de ERPNext

  • Implementación compleja.
  • Dependencia de internet.
  • Costo si se requiere soporte especializado.
  • Requiere conocimientos técnicos.

9. Alegra

Alegra está diseñado para pymes en Latinoamérica. Ofrece facturación electrónica, control de inventarios y gastos.

Pros de Alegra

  • Fácil de usar y con versión móvil.
  • Integración con SII y plataformas de pago.
  • Actualizaciones automáticas.
  • Precios accesibles para pymes.
  • Soporte y capacitación.

Contras de Alegra

  • Funcionalidades avanzadas limitadas.
  • Dependencia de internet.
  • Personalización reducida.
  • Curva de aprendizaje inicial.

10. Xero

Xero es un software en la nube robusto y con gran ecosistema de integraciones.

Pros de Xero

  • Interfaz amigable.
  • Acceso en la nube.
  • Más de 700 integraciones disponibles.
  • Reportes detallados y análisis financiero.
  • Actualizaciones automáticas.

Contras de XERO

  • Costoso para pymes y freelancers.
  • Dependencia de internet.
  • Personalización limitada.
  • Soporte al cliente mejorable.

Conclusión

En Chile existen múltiples softwares de contabilidad. Sin embargo, Nubox destaca como la mejor alternativa por lejos, ya que combina facilidad de uso, automatización, soporte y confianza de miles de clientes.

Para pymes y emprendedores que buscan eficiencia y cumplimiento tributario, Nubox es la opción más completa y práctica.