

Escrito por Juan Ignacio Onetto
Co-founder at Colppy. CPO at Suma I Ayudando a contadores y dueños de pequeñas empresas a ser exitosos y simplificar su día.
Author's LinkedInTitle: ¡Conoce Nubox Pyme!
Subtitle: Emite boletas, facturas, estados financieros de tu negocio y más.
Form ID: 0582e684-77ab-49e0-90de-7319df2b76f4
Type: inline
Redirect to:
5. Documentos de Venta
- Después, en la cuarta categoría identificada como documentos de venta (en el menú desplegado en el lateral izquierdo del formulario), pueden habilitarse datos o cálculos opcionales para la factura electrónica.
- Aunque el Sistema de Facturación y Boleta Electrónica de Nubox cumple con todos los parámetros que exige SII, puedes incorporar datos adicionales, seleccionando la opción editar y guardando las modificaciones.
6. Impuestos de Venta
Por otra parte la quinta categoría, Impuesto de Venta, permite adicionar otros impuestos diferentes al Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA), en caso de ser necesario y guardar las alteraciones antes de emitir el documento.
7. Impuestos de Compra
En cuanto a la categoría Impuestos de Compra, ubicada en la posición 6 del menú situado en el lateral izquierdo del formulario, pueden configurarse los impuestos de las facturas de compra que llegan al sistema, en formato XML.
- Si bien los impuestos adicionales serán reconocidos por el software, también podrás ingresar los registros de manera manual.
- Recuerda guardar todos los cambios realizados, haciendo clic en el botón guardar.
- Regresando al menú principal Nubox (las tres barras horizontales en la esquina superior izquierda) en la misma sección de Configuración, se debe hacer clic en la opción Formato Documento Electrónico.
- En esta categoría igualmente es posible cargar el logo de la empresa.
- El formato completo puede visualizarse haciendo clic en el botón Ver, localizado en la esquina inferior izquierda.
- Para cargar el certificado digital (cuyos datos deben coincidir con el RUT del usuario), volvemos al menú principal Nubox y en la sección Configuración, hacer clic en la opción Carga de Certificado.
Las dos últimas opciones (Integración con Sistemas Nubox e Integración Contabilidad) facilitan la integración del Sistema de Facturación y Boleta Electrónica de Nubox con el Sistema de Contabilidad, para hacer el traspaso de la información previa autorización del RUT contable.
El paso a paso para añadir clientes
Una vez finalizada la configuración general del sistema de facturación electrónica, se procede a la creación de clientes en el módulo de administración, antes de generar cualquier tipo de DTE.
- Al hacer clic en el menú principal Nubox (esquina superior izquierda), se desplegarán diferentes opciones.
- Seleccionar el ítem Administración Clientes.
- En la nueva interfaz que aparecerá en pantalla, elegir Nuevo Cliente.
- El sistema mostrará un cuadro diálogo en el que podrás introducir los datos del cliente. Esta alternativa funciona para adicionar clientes de uno en uno; no obstante, también existe la posibilidad de hacer cargas masivas.
- En este caso, se hace clic en la opción Cargar (situada al lado de Nuevo Cliente) y se descarga la plantilla con el RUT, la razón social, el giro, la dirección y la comuna del cliente.
Otra forma para la creación de clientes, antes de emitir el documento, la encontrarás en la categoría Facturación.
La creación de clientes en el Sistema de Facturación y Boleta Electrónica de Nubox es un proceso sencillo, siempre y cuanto tomes el tiempo para hacer la configuración general y familiarizarte con el programa.
Ten presente que utilizar los Sistemas Nubox es una excelente forma de
- optimizar tu negocio,
- minimizar errores,
- centralizar actividades,
- mantener la conexión en línea,
- hacer proyecciones de flujo de caja
- y resguardar información confidencial.
Adicionalmente, trabajar con Sistemas Nubox abre un amplio abanico de posibilidades como
- capacitaciones,
- actualizaciones constantes del programa,
- reducción de gastos,
- alianzas estratégicas,
- factoring preferenciales
- y directorio gratuito de contadores.
Específicamente el Sistema de Facturación y Boleta Electrónica de Nubox constituye un gran aliado a la hora de tomar decisiones de negocio, gracias a sus diferentes funcionalidades, como el análisis de gráficos de venta.
Podrías argumentar que existen opciones gratuitas; sin embargo a la hora de elegir entre un sistema facturación gratuito o pagado es conveniente considerar factores como el tamaño de la empresa y el soporte técnico.
¿Puedo agregar proveedores y un listado de productos?
Si, en el Sistema de Facturación y Boleta Electrónica de Nubox es posible agregar proveedores, listados de productos y servicios; e incluso sucursales, si tu empresa cuenta con diferentes locaciones registradas.
Para ello debes acceder al menú principal Nubox. Seleccionar la categoría Proveedores. Este listado es creado automáticamente a partir de la gestión de las facturas de compra recibidas; no obstante, también pueden adicionarse ítems de forma manual.
De manera manual
En el caso de elegir la opción manual, se hace clic en el botón nuevo proveedor o en cargar si se trata de varios proveedores (carga masiva).
Desde la categoría Productos y Servicios
De la misma forma, en la categoría Productos y Servicios del menú principal Nubox, podemos crear un listado de productos, asociando cada uno de ellos a un código de identificación que facilite el proceso de facturación.
Igualmente, en la categoría Productos y Servicios tendrás la alternativa de registrar los productos uno por uno, o hacer una carga masiva, utilizando para ello las respectivas planillas.
Desde la categoría folios
El Sistema de de Facturación y Boleta Electrónica de Nubox, en su menú principal, presenta la categoría Folios, en la cual pueden visualizarse todos los tipos de documentos autorizados para ser emitidos por la empresa.
Asimismo, en esta categoría se muestra:
- la cantidad de folio disponible,
- la fecha en que se realizó la última carga
- y el número del siguiente folio.
Si el folio se agota, podrás hacer un requerimiento automático haciendo clic en Solicitar.
Como el certificado digital forma parte del sistema e integrado con el SII, el programa solo arrojará error durante el requerimiento del nuevo folio, si la organización tiene algún tipo de situación pendiente.
Desde la categoría sucursales
Finalmente, en la categoría Sucursales del menú principal Nubox, se permite la creación de sucursales en el sistema, siempre y cuando la empresa tenga diferentes locaciones autorizadas por el SII.
Con esta información al momento de emitir una factura, el Sistema de Facturación y Boleta Electrónica de Nubox indicará desde cuál sucursal se está generando el documento electrónico, además de los otros datos vinculados con la operación.
Ahora que conoces más sobre el Sistema de de Facturación y Boleta Electrónica de Nubox y la creación de clientes en el programa ¿Qué esperas para unirte a nuestro grupo de usuarios satisfechos? ¡Solicita tu cotización!