
%2014.43.41.png?width=64&height=64&name=Captura%20de%20Pantalla%202022-04-05%20a%20la(s)%2014.43.41.png)
Escrito por Romina Maejo
Soy Head of Marketing en Nubox. Cuento con más de 10 años de experiencia en el área comercial y de Marketing, desarrollando estrategias de negocios, posicionamiento de marcas y productos, gestión comercial y de clientes, para Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.
Author's LinkedInTitle: Emite Facturas y Boletas
Subtitle: Empieza a vender sin retraso
Form ID: 0582e684-77ab-49e0-90de-7319df2b76f4
Type: inline
Redirect to:
Factura de Compra de Terceros
Generalmente se emite cuando el vendedor no posee Iniciación de Actividades o documentos mercantiles. Es un documento tributario con doble propósito, pues da el derecho de uso de IVA como crédito fiscal y obliga al emisor a pagar el respectivo impuesto.
Factura no Gravada o Exenta de IVA
Es la factura emitida en cuatro copias, cuyo fin es validar la compra y venta de un servicio no gravado con el IVA, como las asesorías y los servicios agrícolas prestados entre agricultores. Antes de utilizarla, es muy importante confirmar que la actividad económica a realizar efectivamente permite el uso de este tipo de documento.
Factura de Exportación
Es la menos popular, en tanto que solo le resulta útil a los negocios dedicados a la exportación, es decir a un porcentaje menor, de un 0,7% de las empresas del país, según un estudio sobre la Dinámica de las empresas exportadoras, adelantado por el Ministerio de Economía Fomento y Turismo.
Es un documento tributario emitido en cuatro copias. Sirve para probar la compra y venta de un bien o servicio a personas naturales o jurídicas con domicilio en el extranjero.
Factura electrónica
Los diferentes tipos de factura en Chile pueden ser emitidos en formato electrónico. De hecho, el SII indica que el modelo de facturación digital debe ser adoptado en todo el país y de uso obligatorio, junto a otros documentos tributarios como liquidación factura, notas de débito y crédito .
Lo anterior es bastante simple de realizar, y solo se requiere de un software especializado, la autorización del SII y la respectiva inscripción en el sistema de facturación electrónica.
En la actualidad, hay proveedores de sistemas de facturación electrónica que ofrecen paquetes a la medida del tamaño de cada empresa, en los que pueden emitir la cantidad de Documentos Tributarios Electrónico que maneje al mes y gestionarlos de acuerdo a los estándares definidos por las autoridades tributarias.
Algo que debes tener en cuenta a la hora de emitir facturas, es siempre hacerlo de acuerdo a las indicaciones y requerimientos del SII para el tamaño y tipo de negocio a desarrollar.