Mediante la operación renta los contribuyentes cumplen con la obligación tributaria dispuesta en el artículo 3 de la LIR, que establece el pago de impuesto sobre sus ingresos (de cualquier origen o denominación) que constituyan utilidades e incrementos de patrimonio.
De omitir dicho compromiso, pueden tener líos fiscales y, de hacerlo de forma incorrecta o fuera de plazo, tienen que asumir el pago de multas. De ahí que sea tan importante para empresarios y contadores prepararse para ella con antelación.
Para la Operación Renta 2021, el SII contempla 51 Declaraciones Juradas. Por supuesto, no tienes que diligenciar los 51 documentos: solo aquellos que responden al tipo de ingresos que percibiste y el régimen tributario al que perteneces, y enviarlos al SII dentro de las fechas establecidas para que confeccione la Propuesta de Declaración de Renta.
Cuando esta última te llegue, simplemente completas el Formulario 22 y pagas el respectivo impuesto. Seguramente te preguntarás qué meses comprende la Declaración de la Renta y debemos recordarte que arranca en marzo con el primer vencimiento de la DDJJ y culmina en abril con la declaración del Formulario 22.

¿Quiénes deben realizar la Operación Renta 2021?
Al ser el agente recaudador del impuesto, el protagonista de la Operación Renta es el Servicio de Impuestos Internos (SII). En lo que a contribuyentes respecta, los siguientes son los que deben ser parte del proceso, siempre obedeciendo a características y condiciones específicas:
Por supuesto, el contador es el héroe de la Operación Renta porque sabe qué declaraciones juradas debe diligenciar cada contribuyente y qué cálculos realizar para que éstas no presenten errores.
¿Cuáles son las declaraciones juradas que se deben presentar en la Operación Renta 2021?
Como señalamos anteriormente, para la Operación Renta 2021 se contemplan 51 Declaraciones Juradas que puedes consultar en la página del SII. No obstante, estimamos conveniente reseñar las más importantes o comunes. Toma nota:
1. Declaraciones Juradas para los contribuyentes del Régimen General Semi Integrado
N° de Declaración
|
Nombre
|
Vencimiento Formulario
|
1847
|
Declaración Jurada sobre balance de 8 columnas y otros antecedentes.
|
30 de Junio
|
1926
|
Declaración Jurada anual sobre Base Imponible de Primera Categoría y Datos Contables Balance.
|
30 de Junio
|
1948
Retiros, remesas y/o dividendos distribuidos y créditos correspondientes
|
Declaración Jurada anual sobre retiros, remesas y/o dividendos distribuidos, o cantidades distribuidas a cualquier título y créditos correspondientes, efectuados por contribuyentes sujetos al régimen de la letra A) y al número 3 de la letra D) del artículo 14 de la LIR, y sobre saldo de retiros en exceso pendientes de imputación.
|
17 de Marzo
26 de Marzo
|
2. Declaraciones Juradas para Contribuyentes del Régimen Pro Pyme General (14D N°3)
N° de Declaración
|
Nombre
|
Vencimiento
|
1948
|
Declaración Jurada anual sobre retiros, remesas y/o dividendos distribuidos, o cantidades distribuidas a cualquier título y créditos correspondientes, efectuados por contribuyentes sujetos al régimen de la letra A) y al número 3 de la letra D) del artículo 14 de la LIR, y sobre saldo de retiros en exceso pendientes de imputación.
|
17 de marzo
|
3. Declaraciones Juradas Régimen Pro Pyme Transparente (14D N°8)
N° de Declaración
|
Nombre
|
Vencimiento
|
1947
|
Base Imponible de Primera Categoría contribuyentes acogidos al Régimen Pro pyme transparente.
|
30 de marzo
|
3. Declaraciones Juradas Régimen Renta Presunta
N° de Declaración
|
Nombre
|
Vencimiento
|
1943
|
Declaración jurada anual de contribuyentes acogidos a las normas de los artículos 14 letra B) N° 1 (contribuyentes de primera categoría que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un balance general, según contabilidad completa) y 14 letra B) N° 2 y 34 (contribuyentes de primera categoría acogidos al régimen de renta presunta), de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
|
30 de marzo
|
El SII puso a disposición de los contribuyentes una guía que enseña paso a paso a diligenciar cada una de estas Declaraciones Juradas, junto con otras que también son de vital importancia:
N° de Declaración
|
Nombre
|
Vencimiento
|
1835
|
Bienes raíces arrendados
|
24 de marzo
|
1837
|
Créditos y PPM puestos a disposición de los Socios y Comuneros
|
18 de mayo
|
1847
|
Balance de 8 columnas
|
30 de mayo
|
1879
|
Honorarios
|
24 de marzo
|
1887
|
Sueldos
|
19 de marzo
|
1909
|
Desembolso y otras partidas o cantidades a que se refiere el inciso tercero del art. 21 de la LIR
|
24 de marzo
|
Es importante señalar, que seguramente existirán diversos seminarios sobre la Operación Renta 2021, los cuales puedes tomar en caso de que no tengas mucha experiencia en el tema.

¿Cuándo comienza la Operación Renta 2021?
La Operación Renta 2021 empieza con la presentación de las Declaraciones Juradas en los plazos anteriormente señalados. Con respecto a las fechas exactas de pago del impuesto, muchos seguramente se preguntarán hasta cuando se puede hacer la declaración de renta, sin embargo, el Calendario Tributario del SII aún no las ha programado.
No obstante, se sabe que en los procesos de años pasados los plazos para presentar la declaración por Internet empiezan a correr desde el 01 de abril con los siguientes vencimientos:
Mientras que los plazos para entregar la declaración de renta que implicaron pago anticipado fueron los siguientes:
Fecha envío F22
|
Depósito
|
Cheque y pago por caja
|
1 al 20 de abril
|
11 de mayo
|
30 de mayo
|
21 al 26 de abril
|
18 de mayo
|
30 de mayo
|
27 de abril al 9 de mayo
|
25 de mayo
|
30 de mayo
|
Al respecto, cabe señalar que el SII pone a disposición de los contribuyentes las siguientes formas de pago de declaración de renta 2021:
- Pago en línea con tarjetas de crédito.
- Pago en línea con cargo a la cuenta corriente.
- Pago con mandato al banco para cargo en cuenta corriente.
- Pago al vencimiento (con mandato).
Los software administrativos -como el de contabilidad, factura electrónica y remuneraciones- son de extrema importancia durante la Operación Renta, ya que permiten acceder de forma fácil y rápida a la información que debes incluir en las Declaraciones Juradas, minimizando los riesgos asociados a errores de digitación o cálculo de valores, ya que estas plataformas extraen la información desde documentos que han procesado durante todo el año.
