¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre el costo estándar y el costo estimado? En el mundo empresarial, ya sea que emprendas desde casa o de forma tradicional, comprender estas dos nociones es fundamental para tomar decisiones financieras acertadas.
A-
A+
Tabla de Contenido
Emprender un negocio en Chile y dirigirlo con éxito requiere algo más que ofrecer excelentes productos o servicios. También implica gestionar eficazmente los costos para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad.
Por esa razón, comprender y clasificar los costos de una empresa juega un papel crucial en este proceso, ya que permite tomar decisiones informadas, mejorar la planificación financiera y optimizar los procesos.
Con esto en mente, en este post te explicaremos en profundidad qué es el costo estándar y el costo estimado, así como sus principales diferencias.
¿Qué es el costo estándar?
El costo estándar se refiere a los costos unitarios y totales que una empresa espera incurrir para la producción de un producto o la prestación de un servicio. Es un tipo de indicador que podrás configurar en tu software de gestión contable.
Esta es una estimación detallada y precisa de los costos directos e indirectos involucrados en un proceso de producción , y se basan en estándares previamente establecidos, que pueden ser calculados utilizando datos históricos, análisis de mercado y métodos de ingeniería.
Este tipo de costo proporciona una referencia para evaluar el desempeño real de la empresa, y al compararlos con los costos reales, se pueden identificar desviaciones y tomar medidas correctivas.
Además, el costo estándar permite una planificación financiera más precisa, ya que proporciona una base sólida para establecer precios de venta, presupuestos y metas de rentabilidad.
Ventajas del costo estándar
- Evaluación del rendimiento: permite evaluar el rendimiento real en comparación con los estándares establecidos. Puedes identificar las áreas donde se producen desviaciones y corregir para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
- Estimación precisa de costos: proporciona una estimación precisa de los costos de producción, lo que permite establecer precios de venta competitivos y tomar decisiones informadas sobre la rentabilidad de tus productos o servicios.
- Control de costos: al utilizar el costo estándar, puedes establecer metas de costos y monitorear el desempeño en relación con estos estándares. Esto te brinda un mayor control sobre tus costos y te ayuda a identificar áreas donde se pueden llevar a cabo mejoras.
¿Qué es el costo estimado?
Por otro lado, el costo estimado se refiere a una aproximación o cálculo anticipado de los costos que se espera incurrir en un proyecto o proceso.
A diferencia del costo estándar, el costo estimado es una evaluación más general y menos detallada, y se utiliza principalmente en situaciones en las que no hay estándares previos o cuando la precisión absoluta no es esencial.
Este costo se basa en datos disponibles, juicio experto y proyecciones futuras, y puede ser una estimación basada en la experiencia pasada, en la opinión de expertos o en análisis estadísticos.
Aunque el costo estimado puede ser menos preciso que el costo estándar, sigue siendo una herramienta valiosa para la toma de decisiones y la planificación financiera.
Ventajas del costo estimado
- Flexibilidad en la planificación: te ayuda a anticiparte a los costos que incurrirás en la producción, lo que te brinda una visión más clara de los recursos necesarios, lo que facilita la planificación financiera y la asignación de presupuestos adecuados a tus proyectos.
- Toma de decisiones fundamentada: al conocer los costos estimados, puedes tomar decisiones informadas sobre el precio de venta, las estrategias de marketing y los márgenes de ganancia esperados.
- Identificación de desviaciones: al comparar los costos reales con los costos estimados, puedes identificar desviaciones y analizar las causas subyacentes. Todo esto te da la posibilidad de llevar a cabo medidas correctivas y optimizar tus operaciones para maximizar la eficiencia y reducir los gastos innecesarios.
¿Cuáles son las diferencias entre costo estándar y costo estimado?
Ahora que hemos visto las definiciones básicas de estos términos, podemos profundizar en las diferencias claves entre el costo estándar y el costo estimado.
A continuación, veamos algunas de las diferencias más importantes:
Naturaleza del costo
El costo estándar se basa en costos históricos y actuales reales, lo que lo hace más objetivo y preciso.
Se calcula utilizando datos específicos y verificables relacionados con la producción, como el costo de los materiales, la mano de obra y los gastos generales.
Por otro lado, el costo estimado es una predicción futura que se basa en suposiciones y proyecciones. Dado que depende de la estimación, puede haber un grado de incertidumbre asociado con el costo estimado.
¿Cada cuánto se actualizan y revisan?
En primer lugar, el costo estándar se actualiza regularmente para reflejar los cambios en los costos reales. De hecho, se revisa periódicamente para mantener su precisión y relevancia en función de los cambios en el entorno operativo.
Mientras que el costo estimado puede actualizarse a medida que se obtienen nuevos datos y se hacen ajustes en las proyecciones. Sin embargo, debido a su naturaleza especulativa, puede requerir revisiones menos frecuentes en comparación con el costo estándar.
¿Cuál es la utilidad y sus aplicaciones?
El costo estándar se utiliza principalmente para el control y la evaluación del rendimiento, puesto que proporciona una base para comparar el rendimiento real con el esperado, lo que permite identificar desviaciones y tomar medidas correctivas.
Por otro lado, el costo estimado se emplea para la planificación y la toma de decisiones a largo plazo, y es útil para establecer presupuestos, evaluar la viabilidad de proyectos y realizar análisis de rentabilidad futura.
¡Esto ha sido todo!
Como has podido ver, saber que es el costo estimado y el costo estándar es importante porque son dos conceptos clave en la gestión de costos empresariales, ya sea que se trate de un negocio físico o un ecommerce o tienda online.
No cabe duda de que comprender las diferencias entre estos dos términos es fundamental para una gestión financiera efectiva y la toma de decisiones informadas en las organizaciones.
En última instancia, la elección entre el costo estándar y el costo estimado dependerá de los objetivos y las necesidades específicas de cada empresa.
¿Deseas mejorar el flujo de caja de tu negocio y alcanzar una mayor estabilidad económica? ¡Tenemos algo especial para ti! Te invitamos a descargar nuestro eBook gratuito: "La guía que buscabas para mejorar el flujo de caja de tu negocio".
Comparte este artículo
¡Comparte este artículo con tus contactos y
ayúdalos a alcanzar el éxito financiero!
Topic Cluster CTA: [{"blog":"38677267624","button":"¡Cotizar hoy!","form":"0582e684-77ab-49e0-90de-7319df2b76f4","hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1734354925621,"hs_created_by_user_id":65792818,"hs_deleted_at":0,"hs_id":183941610628,"hs_initial_published_at":1743080976012,"hs_is_edited":false,"hs_published_at":1743085502349,"hs_updated_at":1743085490548,"hs_updated_by_user_id":65792818,"name":"contabilidad empresarial","position":{"createdAt":1716571330705,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"content","labelTranslations":{},"name":"content","order":0,"type":"option","updatedAt":1716571330705,"updatedByUserId":0},"subtitle":"Emite facturas y administra tu negocio de forma rápida y fácil.","title":"¡Software de Facturación y Administración!","topic_cluster":"contabilidad empresarial"}]
Title: ¡Software de Facturación y Administración!
Subtitle: Emite facturas y administra tu negocio de forma rápida y fácil.
Form ID: 0582e684-77ab-49e0-90de-7319df2b76f4
Type: inline
Redirect to:
Title: ¡Software de Facturación y Administración!
Subtitle: Emite facturas y administra tu negocio de forma rápida y fácil.
Form ID: 0582e684-77ab-49e0-90de-7319df2b76f4
Type: inline
Redirect to:
¡Software de Facturación y Administración!
Emite facturas y administra tu negocio de forma rápida y fácil.
×
¡Software de Facturación y Administración!
Emite facturas y administra tu negocio de forma rápida y fácil.
Artículos recomendados
¡Software de Facturación y Administración!
Emite facturas y administra tu negocio de forma rápida y fácil.
×
¡Software de Facturación y Administración!
Emite facturas y administra tu negocio de forma rápida y fácil.

Artículos que te podrían gustar
Automatización de Procesos Contables en Chile: Guía Completa
Lo lees en 10 minutos

Dayana Huala Saavedra
Autenticación de Dos Factores (2FA): ¿La necesitas?
Lo lees en 8 minutos

Dayana Huala Saavedra
¿Cómo elegir un software de contabilidad para enseñar a tus alumnos?
Lo lees en 3 minutos
.jpg?width=50&height=50&name=IMG_3471%20(1).jpg)
Luz Marina Ibarra Soto
Cómo Migrar tu Empresa a un Software Contable en la Nube
Lo lees en 7 minutos

Dayana Huala Saavedra
Automatización de Procesos Contables en Chile: Guía Completa
Lo lees en 10 minutos

Dayana Huala Saavedra
Autenticación de Dos Factores (2FA): ¿La necesitas?
Lo lees en 8 minutos

Dayana Huala Saavedra
¿Cómo elegir un software de contabilidad para enseñar a tus alumnos?
Lo lees en 3 minutos
.jpg?width=50&height=50&name=IMG_3471%20(1).jpg)
Luz Marina Ibarra Soto
Cómo Migrar tu Empresa a un Software Contable en la Nube
Lo lees en 7 minutos

Dayana Huala Saavedra
Automatización de Procesos Contables en Chile: Guía Completa
Lo lees en 10 minutos

Dayana Huala Saavedra
Autenticación de Dos Factores (2FA): ¿La necesitas?
Lo lees en 8 minutos

Dayana Huala Saavedra
+15.000 dueños de negocio reciben nuestro Newsletter
Únete a nuestra comunidad y recibe información clave sobre gestión de su empresa e impulsar así su crecimiento