¿Cuánto debe cobrar un contador y qué tipo de servicios puede ofrecer?

Dayana Huala Saavedra

Escrito por Dayana Huala Saavedra

Administradora Pública con doble pregrado de Contadora - Auditora

Author's LinkedIn
Kit de Plantillas Excel para Contadores Libro de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Depreciación de Activos y más

Kit de Plantillas Excel para Contadores

Libro de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Depreciación de Activos y más

Aprender a reconocer cuánto es lo correcto en cobros por servicios de un contador, dependerá muchas veces de los servicios profesionales que se requieran contratar y el nivel de experticia del profesional.  

Muchas veces, los contribuyentes creen que por motivos de modernización en términos fiscales, sólo requieren un software y llevar a cabo las tareas por medio de tecnologías, quitándole importancia al contador. Sin embargo, hay que tener mucho ojo, ya que esto va mucho más allá.

Si se quiere mantener un negocio en movimiento, organizado y siempre cumpliendo con las obligaciones tributarias, se deberá contar siempre con un contador fijo o esporádico para los distintos servicios que se requieran. 

Si quieres conocer la claves de cuánto cobra un contador, te invito a seguir leyendo. ¡Acá te lo contamos todo!

¿Qué servicios ofrece un contador?

Lo primero que debemos saber para reconocer ¿Cuánto debe cobrar un contador? es identificar los servicios que puede ofrecer y cómo se diferencian.

Acá te dejamos algunos de los servicios primordiales que presta un contador:

  • Contabilidad Básica General: que hace referencia a servicios más técnicos de la contabilidad diaria de una empresa o negocio, por lo que se requieren servicios mensuales.
  • Contabilidad Financiera: cuando se requiere de un análisis más profundo de los estados financieros de la empresa para reconocer su situación económica actual. Si quieres estudiar este tipo de contabilidad, te invitamos a revisar nuestra “Guía sobre contabilidad financiera: ¡Todas las claves aquí!
  • Contabilidad para Recursos Humanos: un servicio diseñado para tareas relacionadas al personal de la empresa, que al igual que la contabilidad básica general, se requiere que sea mensual y fijo para la empresa o negocio. 
  • Contabilidad Tributaria: los servicios contables estarán destinados a la normativa de los tributos vigentes, donde la obligación de los contribuyentes recae con la entidad fiscalizadora, por lo que acá nos encontramos con servicios especializados. Si te gusta este tipo de contabilidad, te recomiendo revisar: “Contabilidad Tributaria: ¡Todo lo que contempla!”

Pueden existir muchos servicios especializados y específicos por parte de un contador. Sin embargo, acá te dejamos los más usados y estandarizados del mercado contable, para reconocer finalmente cuánto cobra un contador. 

Tips para los cobros de un contador

Ya conocidos a grandes rasgos los tipos de contabilidad existentes  asociados a algunos servicios que los contadores prestan, es importante señalar que el cobro de un contador dependerá siempre del tipo de servicio y la experticia que tenga. Sin embargo, algunos tips que se deben considerar son los siguientes:

  • Los servicios profesionales esporádicos se deben cobrar en UF.
  • Los servicios contables que sean mensuales deben considerar el tamaño de la empresa o negocio.
  • Los estados financieros de una empresa hablan mucho de la capacidad financiera que tiene para confeccionar cotizaciones, al igual que la declaración de renta.
  • Antes de dar un monto asociado al cobro por servicios, es muy importante hacer una auditoría tributaria. De esta manera, sabes en qué situación legal se encuentra la empresa o negocio.

Si quieres conocer más sobre este tema tan relevante para la gestión de tu negocio, ¡sigue leyendo!

¿Cuánto cobra un contador y cómo se diferencian sus servicios?

Como bien te comentamos anteriormente, el tamaño de la empresa también es influyente en el cobro del contador, ya que a mayor tamaño, mayor será el trabajo. 

Debes tener en cuenta si tus clientes son PyMEs o grandes empresas, ya que los movimientos contables varían en cada caso y pueden llegar a ser bastantes agitados. 

Ahora bien, acá te dejamos una tabla asociada a los tipos de servicios, ya sean mensuales o esporádicos, de los cobros que debiese hacer un contador:

PYMES

Tipo de Contabilidad

Trabajo Fijo

Trabajo Independiente

Contabilidad Básica General, Pensando que incluya  libros contables mensuales, impuestos mensuales, pago proveedores.

 

$430.000.-  a $550.000.-

 

Varía entre 2.5 UF y 7 UF.

Contabilidad Financiera, pensando en el análisis y generación de los estados financieros, con información ya recopilada del contador general.

 

$420.000.- a $480.000.-

 

Varía entre 2 UF y 6 UF.

Contabilidad de Recursos Humanos, pensando desde el punto de las obligaciones previsionales y pago de remuneraciones con sus centralizaciones correspondientes.

 

$400.000.- a $500.000.-

 

0.5 UF a 1 UF por trabajador que tenga la empresa.

Contabilidad Tributaria, pensando en las obligaciones tributarias mensuales y anuales. 

 

$500.000.- a $600.000.-

 

3 UF a 10UF

por servicios prestados al término de cada año.

Grandes Empresas

Tipo de Contabilidad

Trabajo Fijo

Trabajo Independiente

Contabilidad Básica General, pensando que incluya  libros contables mensuales, impuestos mensuales, pago proveedores.

 

$550.000.-  a $650.000.-

Varía entre 2.5 UF y 7 UF.

Contabilidad Financiera, pensando en el análisis y generación de los estados financieros, con información ya recopilada del contador general.

 

$520.000.- a $580.000.-

Varía entre 2 UF y 6 UF.

Contabilidad de Recursos Humanos, pensando desde el punto de las obligaciones previsionales y pago de remuneraciones,  con sus centralizaciones correspondientes.

 

$500.000.- a $600.000.-

0.5 UF a 1 UF por trabajador que tenga la empresa.

Contabilidad Tributaria, pensando en las obligaciones tributarias mensuales y anuales. 

 

$780.000.- a $800.000.-

10 UF a 70UF

por servicios prestados al término de cada año.

Recuerda que estos son valores estandarizados de acuerdo a cómo se ha ido moviendo el mercado. Sin embargo, cada contador es libre de poner un valor acorde a su experiencia y calidad de servicio.

¿Qué habilidades debe tener el contador ideal?

Ahora que ya tienes una idea de cuánto cobra un contador de forma mensual o esporádica, como también si es un trabajo fijo o independiente, es necesario que sepas cuáles son las características y cualidades que lo hacen un buen profesional.

Sigue estas recomendaciones, para que tus servicios tengan un valor agregado: 

Actualización en tecnologías contables

Mantente actualizado con las herramientas digitales para contadores. De esta manera lograrás:

  • Evitar errores.
  • Disminuir costos en el servicio, lo que generará una mayor ganancia.
  • Agilidad en el trabajo a desarrollar.
  • Optimización del tiempo de trabajo.
  • Una rápida generación y envío de reportes a los clientes.
  • Mayor control operacional en los movimientos contables. 

Visión general en la contabilidad

Siempre es bueno conocer más de la contabilidad y sus distintas gamas de trabajo. De esta manera, llegas a más clientes y puedes prestar más servicios.

¡Mantente siempre vigente!

Actualización de la normativa vigente

Mantente siempre informado de los cambios de normativa, sobre todo para la contabilidad financiera internacional y la contabilidad tributaria, ya que estas áreas de trabajo son las mejor pagadas. 

Si llegaste hasta acá, ya conoces cuánto cobra un contador en Chile y a que servicios se puede asociar. 

¡Así que manos a la obra! Ahora solo debes poner tus conocimientos técnicos y habilidades profesionales en marcha. Recuerda siempre ser un especialista que tenga una trayectoria intachable y actúe con transparencia, honestidad y sentido ético.

Si te gustó este artículo, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter semanal para que siempre estés actualizado sobre todo lo que ocurre en el ámbito financiero y tributario. 

+5.000 contadores reciben cada semana información financiera y tributaria.

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor