Un contador experto que te ayude con las DDJJ y F22

Los contadores son el principal aliado para llevar a cabo el proceso de Operación Renta. 

Deberás contar con un experto en tributación, ya que este conoce la normativa vigente en impuestos para poder llevar a cabo el proceso AT 2026.

Es importante señalar que los contadores se diferencian por áreas de trabajo, por lo que un contador tributarista no podría llevar a cabo el proceso sin un contador general, el cual estuvo a cargo de la contabilidad del año comercial a informar.

Recuerda además que el tamaño de la empresa define el tipo de contador que deberás tener. Hay contadores que manejan varias áreas y es posible que puedan realizar esta actividad en una PYME.

Ahora bien, el contador experto logrará:

  • Determinar el monto correcto del impuesto a la renta y acceder a los mejores beneficios fiscales. 
  • Encargarse del control y registro de las utilidades producidas, así como de diligenciar todas las Declaraciones Juradas (DD.JJ), ahorrándote tiempo y esfuerzo. 
  • Evitar errores que deriven en eventuales sanciones tributarias. 
  • Generar una planificación fiscal del siguiente año comercial, en base a esta Operación Renta y la información financiera entregada.
  • Cumplir a cabalidad con todos los plazos de entrega y pago establecidos.
  • Optimizar la devolución de renta en los casos que corresponda.

Si quieres saber más del rol del contador en este proceso, te puede interesar este artículo: “¿Por qué es importante tener un contador en tu empresa?

Un software contable eficiente

En tiempos de transformación digital, contar con un software contable moderno es tan relevante como tener un buen contador. 

Esta herramienta se convierte en el eje operativo de toda la información financiera, lo que facilita la revisión, registro, análisis y presentación de datos ante el Servicio de Impuestos Internos.

Con un software contable adecuado podrás:

  • Tener acceso a la información financiera actualizada y ordenada, lo que facilitará el trabajo del contador.
  • Permitir el fácil acceso a los registros contables de tu empresa.
  • Generar los análisis necesarios para ver si cumples con los requisitos para acceder a los beneficios tributarios de forma más ágil, de acuerdo a los movimientos contables respaldados en el software.
  • Verificar si se generaron movimientos asociados a declaraciones juradas específicas durante el año comercial por medio de los estados financieros y/o reportes contables que se puedan rescatar.
  • Acceder a datos históricos y movimientos contables clave desde cualquier lugar.

En algunos softwares contables, ciertos formularios se diligencian automáticamente. 

Con el software de contabilidad de Nubox, por ejemplo, puedes desarrollar el 70% de tu operación renta porque te ofrece la oportunidad de desarrollar gran parte de las declaraciones juradas como la 1835 - 1837 - 1847 - 1879 - 1926 y 1887. 

Esto te ahorra tiempo, reduce errores humanos y permite cumplir los plazos del SII sin estrés. Además, Nubox mantiene actualizadas sus funciones conforme a las normativas tributarias vigentes, garantizando que trabajes con una herramienta vigente y confiable.

Un blog con contenido tributario actualizado

El entorno tributario chileno cambia constantemente. Nuevas resoluciones del SII, modificaciones en los formularios, ajustes de tasas o cambios en los beneficios fiscales pueden afectar directamente tu declaración.

Por eso es muy importante tener un aliado que mantenga actualizada la normativa tributaria que cambia cada año porque de esta manera evitarás:

  • Generar una declaración de renta con información obsoleta.
  • Generar más pago de impuestos de lo que corresponde acorde a los movimientos contables.
  • No recibir devoluciones cuando corresponda.
  • No optimizar los beneficios tributarios con los que pueda contar el contribuyente, acorde a los movimientos comerciales que haya generado.

Esto y mucho más es lo que puedes evitar si cuentas con un aliado informativo que te mantenga toda la normativa actualizada durante el calendario de la Operación Renta 2026.

El blog de Nubox, por ejemplo, se ha convertido en una referencia para miles de empresarios y contadores en Chile. A través de sus artículos, puedes encontrar explicaciones claras sobre los procesos tributarios, guías paso a paso sobre cómo cumplir con tus declaraciones y consejos prácticos para optimizar tu gestión fiscal.

Un calendario tributario con los plazos establecidos

Debes estar muy atento a los plazos establecidos por el SII para cumplir con la Operación Renta 2026. 

Ahora bien, en esta oportunidad hay dos calendarios claves:

Calendario para la presentación de las declaraciones juradas.

Calendario para la declaración del Formulario N°22.

En conclusión, cumplir con este proceso a tiempo es indispensable. Por eso, empresarios y contadores deben estar al tanto de todos los avances y conocer a cabalidad el calendario de la Operación Renta 2026  que el SII pone a disposición, como también contar con estos 4 aliados indispensables durante el proceso de Operación renta 2026.

¡Nunca dejar de aprender sobre este proceso!

La capacitación constante es uno de los pilares fundamentales para afrontar con éxito la Operación Renta, especialmente en un entorno fiscal que está en permanente evolución. 

Participar en cursos, talleres o webinars organizados por el SII, colegios de contadores o plataformas como Nubox te permitirá mantenerte al día con las nuevas disposiciones, comprender los cambios normativos y aplicarlos correctamente en tus declaraciones.

Durante el 2026 se espera que continúe el proceso de digitalización del sistema tributario. El objetivo es que las empresas puedan centralizar casi todo el flujo declarativo en línea, disminuyendo trámites manuales y reduciendo al mínimo los errores de cálculo o digitación.

Por ello, contar con un software contable que se actualice automáticamente con los cambios del SII, como el de Nubox, se vuelve un componente clave de tu gestión tributaria, que no solo te ayuda a organizar tus declaraciones y cumplir con las normativas, sino que también simplifica procesos complejos como la generación del Formulario 22 o el manejo de las Declaraciones Juradas, permitiéndote ahorrar tiempo y minimizar errores.

La Operación Renta 2025 nos dejó importantes aprendizajes tanto para contadores como para empresarios.

Destacó la necesidad de planificar con anticipación, mantener la contabilidad al día y usar herramientas digitales que faciliten la gestión tributaria. 

En resumen, que la preparación y la automatización son claves para enfrentar con éxito la próxima Operación Renta 2026.

Nueva llamada a la acción