El libro de remuneraciones es uno de los libros auxiliares más importantes que se encuentran dentro de la contabilidad de una empresa. Este detalla todos los movimientos del personal en términos de sueldo, es decir, sirve para centralizar los sueldos de la empresa, pasando los datos que contiene la liquidación de sueldo de los trabajadores a un libro de remuneraciones.
Actualmente, nos encontramos con cambios en el ámbito digital, en donde el gobierno busca modernizar el sistema desde la eliminación del papel, por medio de la Política Pública “Cero Papel”.
Desde esta perspectiva, también deslumbra el rol que juegan las instituciones públicas, como el Servicio de Impuestos Internos, por medio de la DDJJ 1887, y la Dirección del Trabajo, con el libro de remuneraciones electrónico, ya que su función fiscalizadora se encuentra alineando procesos en estos términos.
En términos generales, el libro de remuneraciones debe contener toda la información que se genera cuando la empresa tiene trabajadores con sueldos. Entre los datos que no pueden faltar en el libro de remuneraciones están:
Hay que tener presente que, teniendo un libro de remuneraciones, la centralización de los sueldos será mucho más rápida al momento de cuadrar el gasto en relación al movimiento y modalidad de pago. Por ejemplo, una centralización puede quedar de la siguiente manera:
N° de Cuenta |
Nombre de Cuenta |
Debe |
Haber |
3103001 |
Remuneraciones |
$ 1.000.000 |
|
3103016 |
Movilización |
$ 180.000 |
|
3103015 |
Colación |
$ 180.000 |
|
3103018 |
Desgaste de Herramientas |
$ - |
|
3103019 |
Pérdida de Caja |
$ - |
|
3103020 |
Asignación Familiar |
$ - |
|
3103007 |
Aporte Patronal |
$ 24.000 |
|
3103018 |
Acc. Trabajo |
$ 9.500 |
|
2107000 |
Anticipo de Suelo |
$ 1.100 |
|
2107001 |
AFP X Pagar |
$ 107.700 |
|
2107002 |
Salud X Pagar |
$ 70.000 |
|
2108003 |
Aporte Patronal X Pagar |
$ 24.000 |
|
2108001 |
Seguro de Cesantía X Pagar |
$ 6.000 |
|
2107003 |
Acc. Trabajo X pagar |
$ 9.500 |
|
2106001 |
Sueldos X Pagar |
$ 1.175.200 |
|
|
|
$ 1.393.500 |
$ 1.393.500 |
En este caso, en la modalidad de cuentas por pagar, el pago puede ser en efectivo o con banco de acuerdo al monto que se asocia. De esta manera, esto nos lleva a la centralización del flujo de caja y del banco.
Para que cuadre esta centralización se debe verificar que la cuenta por partida doble entre el debe y el haber dé la misma cantidad.
Si tu negocio es pequeño y tienes el mínimo de trabajadores, te puede servir la plantilla del libro de remuneraciones que Nubox tiene para ti.
Recuerda que, independientemente si completas tu libro de remuneraciones en Excel o por medio de un software, es importante que la información que se traspase sea fidedigna y certera, ya que las remuneraciones son información importante al momento de realizar la declaración de renta anual.
En Chile, el libro de remuneraciones es obligatorio cuando una empresa cuenta con cinco o más trabajadores, según lo establecido en el artículo 62 del Código del Trabajo. Este registro debe incluir todos los movimientos relacionados con los sueldos y beneficios de los colaboradores, como descuentos, aportes previsionales y bonos.
Con las actualizaciones normativas, el formato electrónico del libro de remuneraciones ha reemplazado al tradicional timbrado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto se alinea con la modernización impulsada por el gobierno a través de la política “Cero Papel” y con la fiscalización de instituciones como la Dirección del Trabajo, que supervisa el cumplimiento de estas obligaciones.
Además, si la empresa tiene sucursales o faenas en distintas regiones, debe solicitar la centralización del libro a la Dirección Regional del Trabajo correspondiente, garantizando una gestión integral y conforme a la normativa.
En Chile, el Libro de Remuneraciones Electrónico (LRE) puede descargarse a través de las plataformas habilitadas por la Dirección del Trabajo o mediante el software que tu empresa utilice para gestionar remuneraciones. A continuación, te explicamos los pasos generales para obtenerlo:
Desde la Dirección del Trabajo
Si tu empresa utiliza el sistema electrónico oficial, puedes ingresar al portal de la Dirección del Trabajo (DT) con tu Clave Única o las credenciales de la empresa. Una vez dentro:
Mediante un software de remuneraciones
Si utilizas un software privado como Nubox u otra herramienta de gestión, el proceso es aún más sencillo:
Recuerda que el libro de remuneraciones debe estar actualizado y contener información verificada para evitar errores en auditorías o fiscalizaciones. Además, es importante mantener un respaldo digital del documento para consultas o procesos futuros.
Espero que esta información sea de utilidad y recuerda que ya está disponible el Libro de Remuneraciones Electrónico de Nubox que puedes descargar desde el Software de Remuneraciones.