El e-RUT es un documento digital que identifica al contribuyente para efectos tributarios. Este archivo en formato PDF puede ser descargado desde el sitio web del SII y almacenado en dispositivos electrónicos, eliminando la necesidad de portar una versión física del RUT.
Además, el SII ha desarrollado una aplicación móvil que permite llevar el e-RUT en dispositivos móviles, facilitando su presentación en cualquier momento.
Mientras que las personas naturales chilenas pueden utilizar su cédula de identidad para identificarse en trámites tributarios, las personas jurídicas, como empresas, organizaciones sin fines de lucro y otras entidades, deben contar con el e-RUT para realizar sus gestiones ante el SII y otras instituciones.
Para solicitar el e-RUT, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Es importante que el representante legal esté debidamente acreditado ante el SII para realizar este trámite.
El proceso para obtener el e-RUT se puede realizar completamente en línea a través del portal del SII, siguiendo estos pasos:
Este proceso es rápido y sencillo, permitiendo a los contribuyentes obtener su e-RUT sin necesidad de acudir a una oficina del SII.
El e-RUT tiene la misma validez que la cédula RUT física y puede ser utilizado en todos los trámites tributarios y comerciales que requieran la identificación del contribuyente.
Además, cualquier persona o entidad puede verificar la autenticidad y vigencia de un e-RUT a través de la aplicación móvil del SII o directamente en su sitio web, ingresando el RUT del contribuyente y el número de serie de la cédula.
Para facilitar aún más el uso del e-RUT, el SII ha desarrollado una aplicación móvil disponible para dispositivos Android e iOS.
Esta aplicación permite a los usuarios autorizados visualizar su e-RUT en cualquier momento, así como verificar la vigencia de cédulas de terceros.
Para acceder a la aplicación, es necesario autenticarse con el RUT y la clave tributaria personal.
La implementación del e-RUT por parte del SII representa un avance significativo en la digitalización de los trámites tributarios en Chile.
Este documento electrónico facilita la identificación de los contribuyentes y simplifica numerosos procesos administrativos.
Al seguir los pasos descritos y cumplir con los requisitos establecidos, las personas jurídicas y otros contribuyentes obligados pueden obtener y activar su e-RUT de manera eficiente y segura, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología en la gestión tributaria.
Cada vez más empresas están integrando sus procesos tributarios con software contable, lo que no solo ahorra tiempo, sino que también minimiza errores.
Herramientas como Nubox permiten automatizar tareas contables y fiscales, ofreciendo una gestión más eficiente y precisa.