

Escrito por Diego Bernal
Gerente de Producto Nubox I Nos enfocamos en hacer más simple la vida de personas y empresas
Author's LinkedInTitle: Evita multas y súmate a la obligatoriedad
Subtitle: Adquiere tu Libro de Remuneraciones Electrónico
Form ID: 0582e684-77ab-49e0-90de-7319df2b76f4
Type: inline
Redirect to:
4. Ofrece actualización constante a las leyes
Si no sigues la legislación establecida con respecto a las materias económicas y laborales, puedes generar ciertas problemáticas que traerán consecuencias a tu empresa.
Conocer todas las leyes es complicado, por eso tu software deberá cumplir con la labor de apoyarte en estos aspectos.
Si eliges una solución de remuneraciones que vaya al día con respecto a las novedades legislativas, te aseguramos que te sacarás un gran peso de encima.
No hablamos solo de que el sistema está adaptado de inicio, sino que pueda actualizarse ante cualquier cambio eventual en la legislación, lo cual suele ocurrir con frecuencia en el entorno chileno.
5. Un software para liquidación de sueldo es seguro
Debes tratar la información personal de tus empleados con el mismo cuidado con el que tratarías la tuya.
Los datos que manejarás en un software de remuneraciones en Chile son sumamente delicados, por lo mismo, es importante que el programa que elijas cuente con los protocolos de seguridad adecuados y que además asegure la privacidad de los datos y permita configurar privilegios de accesos.
6. ¡Es 100% escalable!
Las necesidades, los datos y los procesos de las empresas no son estáticos. En cambio, estos varían con el pasar del tiempo, sobre todo cuando se van concretando determinados objetivos de crecimiento.
Si estás pensando en implementar un software de remuneraciones en Chile, seguramente uno de tus grandes objetivos es darle solidez a tus operaciones para expandirte de manera segura.
Un buen sistema no solo te dará ese primer empujón, sino que te acompañará durante todo ese proceso de crecimiento.
Esto se debe a que las mejores soluciones pueden actualizarse o ampliarse si sus proveedores te dan acceso a planes maximizados, adaptados a una mayor demanda de registros de empleados, informaciones y procesos digitalizados.
En otras palabras, un software de remuneraciones en Chile verdaderamente idóneo jamás se queda corto, sino que tiene la flexibilidad y robustez necesaria para adecuarse a las necesidades emergentes de una empresa en crecimiento en términos de nómina, costo de operación y volumen de negocios.
Aplica este principio de análisis tanto en este como en cualquier otro recurso tecnológico que implementes y logra expandirte con verdadera escalabilidad.
¡Ya estás listo!
Con los antecedentes que te hemos entregado, sólo queda elegir la alternativa que se acomode de mejor manera a lo que tu empresa necesite.
Como vivimos inmersos en un nivel de alto desarrollo tecnológico, es necesario que toda empresa haga esfuerzos por actualizarse y por buscar alternativas que optimicen sus recursos y su gestión empresarial.
Un software de remuneraciones en Chile resulta esencial para cumplir con tal propósito, por lo que solo quedaría barajar las alternativas para que tomes la decisión.
En general, costear un software de este tipo considera gastos que muchas empresas consideran elevados, pero también es posible encontrar compañías que ofrecen soluciones con distintos planes, dependiendo del segmento en el que te encuentres.
Por ejemplo, si tienes una PyME, de seguro necesitarás una solución más acotada en comparación con una gran organización.
Asimismo, muchas instituciones también dan la opción de que las PyMEs puedan optar a un programa gratuito para el pago de las remuneraciones, pero en este caso tendrás que considerar los pro y contras que acarrearía contratar un sistema que no integre soporte personalizado o atención diferenciada, algo que sí brinda un sistema de mercado como el de Nubox.