

Escrito por Daniel Atik
Product Manager Core Nubox I Ayudo a simplificar la administración de las Pymes con soluciones simples y fáciles de usar.
Author's LinkedInVentajas que un sistema en la nube puede traer para tu empresa
Como lo mencionamos anteriormente, las empresas tienen el desafío de reinventarse y de adoptar nuevas prácticas, sobre todo, si permanecemos en el contexto de la revolución tecnológica. Los servicios de la nube permiten beneficios a un bajo coste relativo y se organizan en diferentes servidores según tus necesidades. Existen servicios de:
Software como servicio (SaaS)
Sirven para ejecutar aplicaciones a distancia, en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesidad de alojarlas en equipos específicos. Por ejemplo: servicios de email, agendas e Intranet.
Plataforma como servicio (PaaS)
Corresponde sistema operativo en la nube que provee funciones de red, cálculo, almacenamiento y bases de datos, sin incurrir en la complejidad de administrar un servidor Web.
Infraestructura como servicio (IaaS)
Da acceso a una infraestructura de servidores virtuales optimizada para ejecutar de forma rápida nuevos servicios.Por ejemplo, si hablamos de soluciones administrativas, podrás encontrar software de Contabilidad, Factura Electrónica o Remuneraciones, que funcionan con la nube y que se encuentran dentro de la categoría SaaS.
Aquí van algunas ventajas de su uso:
- Optimización: disminuirás la carga de administrar y operar manualmente la información importante de tu empresa, por lo tanto, tendrás más tiempo para realizar otras acciones.
- Velocidad: usas menos recursos con más rapidez, por lo tanto, estás acelerando tus operaciones y eso te brinda una competitividad superior.
- Trabajadores satisfechos: estás automatizando los procesos y esto significa que, si eres tú el o la que maneja los temas administrativos en tu negocio, o tienes trabajadores que se encargan de ello, ambos estarán satisfechos y felices.
- Confiabilidad de tu negocio: en el caso de una falla en un servidor físico, el servidor virtual no se verá afectado.
- Sostenibilidad: cuando los servidores son virtualizados, las empresas ahorran con menor uso de espacio físico y energía. Los servicios que utilizan la nube no sólo optimizan, sino que son rentables y económicos.
Ahora, si de todas formas te consideras un poco escéptico con respecto al uso de software online, no hay problemas con que cuentes con algún tipo de respaldo en un disco duro o externo.
Te aseguramos que de a poco notarás que los problemas de seguridad que pudiese traer este servicio están más ligados con los mismos usuarios que con la nube en sí.
Por ejemplo, algunos casos habituales de usos riesgosos nacen por mantener claves de acceso anotadas en un papel que podría perderse o ser mal utilizado.
Futuros usos de un software online
Ya ha quedado claro cómo se ha expandido el universo de datos y la forma en que las organizaciones buscan explotarlo con el fin de subirse a la revolución tecnológica y sumar nuevas ideas.
Según Google Cloud, esto sólo significa que la escalabilidad y flexibilidad de los servicios que la utilicen será cada vez más importante , por tanto, los resultados de la encuesta “Detrás de la creciente confianza en la seguridad de la Nube” , sugieren que el aprendizaje automático y la inteligencia artificial serán las tareas de mayor crecimiento para la adopción de la nube en los próximos años.
Si revisamos las cifras, un 35% de los encuestados manifestaron que ya se encuentran implementando tareas de aprendizaje automático e inteligencia artificial en la nube o, del mismo modo, planean implementarlas en los próximos dos años.
En resumidas cuentas, aunque todavía podemos notar ciertas brechas en la confianza y el uso de la nube, estos pueden deberse a la falta de información y conciencia sobre la red, más que a verdaderas brechas de seguridad en el servicio.
Finalmente, lo más importante es que las empresas se empoderen con servicios que utilicen la nube y que se caractericen por ser ágiles e innovadores.