Capacitaciones gratuitas: lo que no debería faltar en tu software

Daniel Atik

Escrito por Daniel Atik

Product Manager Core Nubox I Ayudo a simplificar la administración de las Pymes con soluciones simples y fáciles de usar.

Author's LinkedIn
Índice de contenidos

El término “capacitaciones” se repite con mucha frecuencia en el mundo empresarial. En líneas generales, podríamos definirlo como los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que incrementan la forma en que se desempeñará una persona y que, de tal manera, contribuirán a su desarrollo personal y profesional. ¿Por qué las capacitaciones gratuitas no deben faltar en tu software?

Siempre se habla de la forma en que las organizaciones pueden capacitar a sus propios colaboradores, sin embargo, las empresas que le brindan servicios a otra, también tienen un rol relevante en torno a este objetivo. Por ejemplo, las empresas que venden software administrativos a otras organizaciones.

Considerando la revolución tecnológica que afecta directamente al sector empresarial, muchas corporaciones se han visto atadas de manos con respecto a las aptitudes necesarias para manejar una herramienta de ese estilo.

Los software contables , los sistemas de facturación electrónica y las plataformas de remuneraciones, son algunos ejemplos de los sistemas que han adquirido mayor importancia en el sector empresarial.

Y es en este punto donde la contratación de productos o servicios integrales cobra mayor importancia, ya que lo ideal es adquirir un producto/servicio en una empresa que no sólo se interese por generar ventas, sino que también esté comprometida con el usuario y sus necesidades.

Elige una empresa que te capacite

Revisemos este ejemplo: muchas empresas se han visto en la necesidad de contratar diferentes software administrativos, tales como sistemas de facturación electrónica, sistemas de contabilidad, de recursos humanos o de nómina. Sin embargo, su principal queja suele ser la falta de apoyo respecto de la compañía que lo facilita.

Si bien la mayoría ofrece el servicio de capacitaciones, también es común que lo ofrezcan con un valor adicional, que usualmente no considera un monto amigable.

Por ello, las empresas de software deben encontrar mecanismos que entreguen a sus clientes los conocimientos, habilidades y aptitudes que se requieren para lograr un desempeño óptimo del producto.

De otro modo, sólo se estaría entregando un servicio que no cumple con su máximo objetivo, que es, lograr que el cliente se sienta cómodo, feliz y satisfecho utilizando aquello que compró.

Nueva llamada a la acción

Beneficios de contar con capacitaciones gratuitas

  • Las capacitaciones gratuitas del software serán guiadas por colaboradores internos de la empresa que vende el producto, por lo tanto, están en contacto directo con la forma en que éste funciona y los aspectos que podrían resultar más difíciles para los usuarios.
  • La capacitación gratuita le permitirá un Feedback a la empresa, lo cual significa que las actualizaciones del software también considerarán tu opinión.
  • Algunas empresas diseñan programas según las necesidades de cada cliente. Por ejemplo: capacitaciones telefónicas, presenciales o vía video llamada.
  • El contenido que entregan las capacitaciones gratuitas permiten aprender cosas nuevas, actualizar conocimientos y relacionarte con otras personas.
  • Aumentarás tus competencias y podrás desempeñarte con éxito en tu puesto de trabajo.
  • El conocimiento de tu software le permitirá a la empresa alcanzar sus metas.

Recuerda que al momento de elegir un software de gestión para tu empresa, lo más importante  será que evalúes las diferentes opciones que ofrece el mercado. Los software gratuitos abundan, pero también pueden generar más problemas de los que imaginas.

Asegúrate de que tu software tenga servicio al cliente, soporte de calidad, buenas capacitaciones y por sobre todo, las actualizaciones que necesitas para que el sistema te entregue los resultados rápidos e intuitivos, que todo empresario espera.

Gestiona menos, crece más
Gestiona menos, crece más

Gestiona menos, crece más

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor