Descubre las ventajas de utilizar un software de remuneraciones

Diego Bernal

Escrito por Diego Bernal

Gerente de Producto Nubox I Nos enfocamos en hacer más simple la vida de personas y empresas

Author's LinkedIn
Evita multas y súmate a la obligatoriedad Adquiere tu Libro de Remuneraciones Electrónico

Evita multas y súmate a la obligatoriedad

Adquiere tu Libro de Remuneraciones Electrónico

Índice de contenidos

El artículo 41 del Código del Trabajo, dice que las remuneraciones son " las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador de parte del empleador, por causa del contrato de trabajo". Pagarlas es un proceso bastante complejo, especialmente porque exige: 

  • La recopilación y clasificación de información sobre la situación laboral de cada empleado y las asignaciones percibidas en el período a pagar. 
  • El cálculo del sueldo bruto, el imponible y el líquido. 
  • La transferencia oportuna de los salarios a la cuenta bancaria de cada uno de los empleados, así como la generación de los respectivos recibos de nómina y el pago de las cotizaciones obligatorias y voluntarias. 

Como verás, es un proceso que puede ser bastante abrumador, siendo una sus tareas más complejas, el cálculo y pago de imposiciones.

De acuerdo con el artículo 58 del código del trabajo, el empleador tiene la obligación de “deducir de las remuneraciones los impuestos que las graven, las cotizaciones de seguridad social, las cuotas sindicales en conformidad a la legislación respectiva y las obligaciones con instituciones de previsión o con organismos públicos.

En ese sentido,  esto es lo que comúnmente tendrás que descontar del sueldo imponible del trabajador

  • La cotización previsional (10% más un porcentaje de comisión para la AFP). 
  • La salud (7% o más, dependiendo del plan de ISAPRE que tenga el empleado). 
  • El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (1,53%). 
  • Accidentes del trabajo (0,93%).
  • Aporte de Indemnización Obligatoria (4,11%).
  • El impuesto al sueldo (oscila entre el 2,20% y el 19,55% para trabajadores con ingresos superiores a 13,5 UTM) . 

Esta tarea no es nada fácil cuando la empresa posee diferentes tipos de contrato, y puede complicarse aún más si la cantidad de trabajadores aumenta y continúas usando Excel. Pues, si bien esta es una herramienta que funciona como un gran apoyo, la realidad es que no fue diseñada para tal fin. 

Actualmente existen software de remuneraciones que permiten liquidar sin mayor esfuerzo los sueldos de tus trabajadores, incluso si son bastantes.

En ese sentido, el cálculo y pago de imposiciones se simplifica considerablemente versus el proceso realizado con la hoja de cálculo de Excel. En líneas generales, las virtudes de estos sistemas podrían resumirse de la siguiente manera: 

Ingresas la información de tus empleados una sola vez

Nombre, cargo, sueldo base, tipo de contrato y fecha de ingreso. Esta data debes ingresarla solo una vez, puesto que quedara guardada en el sistema.

Ingresas la información laboral del período de cada empleado

Aquí tienes que ingresar la data asociada a días hábiles trabajados, sobresueldos, gratificaciones y comisiones a que tiene derecho el empleado. Si es el caso, también debes considerar las asignaciones que no constituyen remuneración y que no han sido predefinidas, como eventuales viáticos.

El software de remuneraciones realiza los cálculos

Con base en la información ingresada, el software de remuneraciones determina automáticamente los montos correspondientes a salario bruto (suma de todas las asignaciones) y el sueldo imponible (suma únicamente de las asignaciones que sí constituyen remuneración). 

El sistema de remuneraciones calcula las imposiciones

Basándose en la información de cada trabajador y el sueldo imponible que le corresponde, el sistema genera automáticamente las respectivas deducciones obligatorias.

El software de remuneraciones genera la planilla de PreviRed

Una vez surtido el proceso anterior, puedes descargar el documento de PreviRed con las cotizaciones obligatorias claramente discriminadas.

Es un procedimiento sencillo que, finalmente, deriva en el cálculo del sueldo líquido que podrás transferir desde el mismo sistema a la cuenta bancaria de cada uno de los trabajadores. 

Por-qué-utilizar-un-software-de-remuneraciones

Otras ventajas de utilizar un software de remuneraciones

Además de la simplificación del cálculo de las imposiciones, el software de remuneraciones ofrece ventajas importantes, como: 

  • Rapidez: casi todos los procesos de cálculo están automatizados y tienes que ingresar mucha menos información que si lo hicieras con una hoja de Excel. En ese sentido, ahorras bastante tiempo en la liquidación no solo de imposiciones, sino de la nómina en general. 
  • Disminución del margen de error: como ingresas menos datos y los cálculos son automáticos, los errores en las liquidaciones son prácticamente nulos.
  • Reducción de costos: al invertir menos tiempo en esta tarea, ahorras dinero en los honorarios asociados a su realización. 
  • Información actualizada y oportuna: el software de nómina te entrega reportes en tiempo real cuando lo necesites.
  • Actualizaciones constantes: el proveedor del sistema lo actualiza en razón de las reformas legislativas que incidan en la forma en que se liquida la nómina. 
  • Soporte: un equipo de expertos estará siempre listo para ayudarte a resolver las contingencias que pudieran presentarse.

Las ventajas que conlleva un software de remuneraciones son enormes. Ten presente que al usar un software de este tipo no solo simplificas la liquidación y pago de sueldos, sino que te sumas al proceso de transformación digital que viven las empresas alrededor del mundo, tan necesario para mantenerte competitivo en el mercado.

Si deseas conocer cómo opera un sistema de remuneraciones y los beneficios que puede ofrecer a tu empresa, puedes solicitar una DEMO gratuita con nuestros consultores digitales. 

Gestiona menos, crece más
Gestiona menos, crece más

Gestiona menos, crece más

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor