El Gobierno de Chile anunció un segundo plan de apoyo para las PYMES durante la crisis económica provocada por el COVID-19.
Este paquete contempla una inversión de 12 mil millones de dólares y busca proteger los ingresos, reactivar la economía y el empleo.
La iniciativa propone una serie de incentivos para las PYMES que buscan aliviar sus compromisos tributarios. Entre las medidas destacan las siguientes:
- Por cada nuevo trabajador dependiente, se le otorgará a la empresa un crédito tributario equivalente al 23% del valor de su remuneración.
- Se otorgará un descuento del 50% en el Impuesto de Primera Categoría para todos los contribuyentes que tributan bajo el régimen Pro-Pyme para el período 2020-2022.
- Los Pagos Provisionales Mensuales serán suspendidos por 3 meses.
- Devolución de crédito fiscal IVA para pymes con buen comportamiento tributario.
Para profundizar sobre cada una de estas medidas, hemos invitado a Jaime Astorga, Contador Auditor - Magíster en Tributación y Socio en Larson Abogados y Auditores Tributarios, para que nos cuente todo lo que debemos saber sobre este nuevo plan de estímulo que busca ayudar a los emprendedores a surfear la ola de la crisis.
