El presupuesto anual de una empresa es una herramienta que ayudará a tu negocio a establecer objetivos y mantener una directriz en cuanto a los recursos para alcanzarlos y lograr el éxito. Podrás crear un plan de acción para organizar tus operaciones, generar mejores resultados en un periodo de tiempo y optimizar tu gestión empresarial.
Una buena planificación es clave para tener un mayor control de todas las operaciones al conocer datos que permitan actuar a tiempo y manejar cualquier situación o problema que pueda presentarse.
En virtud de ello, en este artículo te invitamos a conocer de qué se trata el presupuesto anual de una empresa.
¡Sigue leyendo!
¿Qué es el presupuesto anual de una empresa?
En palabras simples, es un plan financiero o económico donde se establecen objetivos con el fin de crear acciones que permitan alcanzarlos en un periodo de tiempo.
Este presupuesto contempla el buen uso de los recursos, la optimización de las operaciones y la inclusión de cada una de las áreas de la empresa para que todas trabajen en conjunto de acuerdo a los objetivos planteados: este plan es una proyección de los resultados de una organización y las estrategias para cumplirlos.
Si bien esta proyección es a futuro, resulta importante considerar los datos históricos del negocio y sus resultados anteriores para tener una base sobre la cuál trabajar y así realizar una proyección lo más acertada posible.
¿Cuál es la importancia de hacer el presupuesto anual de una empresa?
El fin principal de aplicar esta herramienta financiera es determinar cuáles son las ganancias que se esperan obtener y los gastos que se puedan producir que permitan alcanzar los objetivos en un periodo de tiempo determinado.
¿Qué podemos lograr realmente con este plan? Lo siguiente:
- Seguimiento continuo al desarrollo de las actividades de la empresa para anticipar cualquier problema o desviación que pueda afectar la operatividad, lo que se refleja en acciones preventivas o correctivas según corresponda.
- Utilización adecuada de los recursos del negocio para realizar de manera más eficiente las operaciones y optimizar los resultados.
- Mejor control de todas las operaciones de la empresa para saber si se están cumpliendo los objetivos establecidos.
- Revisión y mejoramiento de las políticas de la empresa.
- Supervisión continua del flujo de caja y las actividades en general.
- Menor incertidumbre en la empresa o la improvisación ante diferentes situaciones.
- Mejor toma de decisiones con respecto a objetivos claros y definidos.
Como puedes ver, son muchas las ventajas que te da realizar un presupuesto anual que permita mantener la supervisión de las actividades en la empresa.
Por supuesto, nunca es posible tener el control total sobre lo que pueda pasar, pero con este tipo de herramientas será menos probable que una situación de riesgo ocasione consecuencias negativas.
Para hacer el presupuesto anual de una empresa es importante seguir varias consideraciones que seguramente te ayudarán a hacerlo de la mejor manera para lograr una gestión empresarial exitosa.
¡Veamos!
Factores para hacer el presupuesto anual de una empresa
No existe una fórmula mágica ni mucho menos un patrón igual para todas las empresas, pues cada una es diferente y necesita distintas estrategias para consolidarse.
No obstante, puedes poner en práctica estos simples consejos que harán este camino mucho más fácil cuando elabores un presupuesto:
1. Escribe los procedimientos
Al momento de planificar o hacer un presupuesto es importante que cada miembro del equipo conozca con exactitud qué debe hacer y cómo debe hacerlo.
La idea es delegar responsabilidades para la elaboración del presupuesto con información clara sobre cada uno de los ítems que se necesita saber para ello.
2. Sé realista
Como mencionamos anteriormente, los presupuestos están hechos con base en estimaciones, razón fundamental para usar cifras realistas o adaptadas a la realidad de la empresa. De esta manera, no se generan objetivos o proyecciones de resultados que no son los correctos.
Crear falsas expectativas puede afectar significativamente las operaciones del negocio al realizar acciones destinadas a objetivos que no son reales.
3. Destina un fondo para emergencias
Al elaborar el presupuesto, es fundamental que consideres la creación de un fondo de emergencias que desde el inicio esté contemplado para cualquier situación que lo amerite.
Así evitarás que ante un problema no tengas los fondos suficientes para asumirlo y puedas al menos cubrir una pequeña fracción del mismo: no olvides que la prevención puede hacer la diferencia entre seguir operando o no.
4. No te guíes por la experiencia de otros
Cada empresa tiene su propio panorama y guiarte por la experiencia de otra no te dará mucho resultado: desarrolla tu propio plan e idea estrategias u objetivos adaptados a las necesidades de tu negocio.
Seguir ciertos ejemplos está bien, pero nunca pienses que los resultados que obtendrás serán iguales a los de otros.
No te desanimes si no logras de inmediato lo propuesto y aprende a ser flexible para adaptar el plan según las circunstancias que se presenten.
5. Sistematiza la información
Al tener toda la información registrada e integrada en una plataforma, los resultados pueden ser mucho más precisos, pues esto evita errores en cálculos o cifras incorrectas al usar sistemas o software especializados que te ayudarán a elaborar un mejor presupuesto.
¡No dudes en usar cualquier herramienta que esté a tu alcance para que los resultados sean cada vez mejores!
El presupuesto anual de una empresa puede ser un gran aliado para lograr una mejor planificación y un mayor control de todas las operaciones, logrando a su vez que todos los integrantes de la empresa trabajen en conjunto para alcanzar los objetivos.
¿Te pareció útil este artículo? ¡Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle de todo lo que tenemos para ti y tu empresa!