Blog Nubox | Contabilidad Financiera y Tributaria en Chile

Rentas Atribuidas: Qué Son y Cómo se Declaran

Escrito por Ana Fernandez | Jan 16, 2025 2:15:00 PM

¿Por qué se eliminó el régimen de renta atribuida?

Con la promulgación de la Ley N.º 21.210 en febrero de 2020, conocida como la “Modernización Tributaria”, el régimen de renta atribuida fue eliminado. 

Esto respondió a varios motivos, entre ellos la búsqueda de simplificar el sistema tributario.

Regímenes tributarios vigentes actualmente en Chile

En Chile, los regímenes tributarios vigentes desde el 1 de enero de 2020 son los siguientes:

Régimen Pro Pyme General: Dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con ingresos promedio de los últimos tres años no superiores a 75.000 UF anuales. Estas empresas tributan con una tasa del 25% sobre la base imponible y pueden llevar contabilidad completa o simplificada. 

Régimen Pro Pyme Transparente: Orientado a pequeñas y medianas empresas cuyos propietarios sean contribuyentes de impuestos finales. Estas empresas están exentas del Impuesto de Primera Categoría, y la tributación se realiza directamente a nivel de los socios según su participación en las utilidades. 

Régimen General (Semi Integrado): Aplicable a grandes empresas que no califican como Pymes. Estas empresas tributan con una tasa del 27% sobre su base imponible y deben llevar contabilidad completa. 

Régimen de Renta Presunta: Destinado a contribuyentes que se dedican a actividades específicas como agricultura, transporte o minería, cuyos ingresos no exceden los límites establecidos por la ley. En este régimen, la tributación se basa en una renta presunta. 

Contribuyentes no sujetos al Artículo 14 de la LIR: Este régimen se aplica a corporaciones, fundaciones u organizaciones sin fines de lucro que no están sujetas a las normas generales de tributación establecidas en el Artículo 14 de la Ley de Impuesto a la Renta. 

Cada régimen tiene requisitos y características específicas que determinan su aplicabilidad según el tipo y tamaño de la empresa.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber cuál es mi régimen tributario?

El contribuyente tiene la posibilidad de revisar su Régimen Tributario actual, así como el correspondiente a periodos anteriores, accediendo a su cuenta en Mi SII. Una vez dentro, debe dirigirse a la sección de "Datos personales y tributarios" y seleccionar la opción "Características del contribuyente". Allí podrás ver el régimen tributario al que estás adscrito.

¿Puedo cambiar de régimen tributario?

Debes realizar el cambio en las fechas establecidas por el SII, que empiezan a partir del 1 de enero. Además, debes cumplir con los requisitos establecidos para el régimen al que deseas acogerte.

¿Qué hago si tengo dudas sobre mi régimen tributario?

Si tienes dudas, consulta directamente con el SII o un contador profesional para recibir orientación personalizada sobre tu situación tributaria.

El sistema tributario chileno continúa evolucionando, y es importante mantenerse actualizado sobre posibles cambios en la normativa. 

Las modificaciones en las leyes tributarias pueden afectar la forma en que declares tus rentas, por lo que es recomendable mantenerte informado a través de los canales oficiales del SII, aprovechar las herramientas tecnológicas y consultar con profesionales cuando sea necesario.

Un software contable como el de Nubox, puede ayudarte a mantenerte al día.

Su plataforma se actualiza automáticamente para garantizar que todos los procesos se realicen cumpliendo con las leyes vigentes.

Además, ofrece herramientas que simplifican tareas complejas como el cálculo de impuestos, la generación de informes y la facturación electrónica, asegurando eficiencia y cumplimiento para empresas y contadores.