Preparativos para la Operación Renta: Paso a paso

Dayana Huala Saavedra

Escrito por Dayana Huala Saavedra

Administradora Pública con doble pregrado de Contadora - Auditora

Author's LinkedIn

Comenzó el proceso de Operación Renta y debemos seguir detalladamente todos los pasos que involucran esta  obligación tributaria de cada año fiscal.

Acá te dejamos una lista de 7 tareas importantes que no debes olvidar ni dejar pasar durante todo el proceso.

Recordemos que este proceso de Operación Renta es una obligación tributaria que va de la mano con la contabilidad tributaria, contabilidad general y contabilidad financiera, ya que estas forman parte de todo el proceso desde el cierre del año comercial.

Busca un contador experto en contabilidad tributaria

Todos los años, hay cambios en algunos procedimientos tributarios, por lo que es muy importante que cuentes con un contador experto en  “Normativa y Legislación Tributaria”

Recuerda que el último cambio normativo de esta índole ocurrió bajo la Ley 21.210, durante el año  2020, que trajo consigo Nuevas Declaraciones Juradas y  Nuevos Regímenes Tributarios.

Cabe señalar que, cuando hay modificaciones en la misma norma general sobre tributos, se pueden encontrar algunos procedimientos que deberán ser modificados a corto, mediano y largo plazo. De ahí la importancia de trabajar con un contador experto que nos ayude a ejecutar, en tiempo y forma, cada uno de los procedimientos.

Utiliza sistemas contables

Los softwares contables deben estar en la lista de nuestros preparativos para Operación Renta 2023, ya que estos funcionan como aliados  para cumplir a tiempo con las obligaciones tributarias.

Recuerda que los software recopilan todos los antecedentes que serán necesarios para el proceso de Operación Renta 2023 y podrás hacer los cierres contables del año comercial mucho más rápido, ahorrando tiempo significativo para completar los Informes Financieros y posteriormente las declaraciones Juradas.

Mantén actualizados tus Informes Financieros

Para el periodo de Operación Renta 2023, debes tener  tus informes financieros listos al cierre del año comercial anterior al año fiscal.

Recuerda tener tus informes financieros completamente confeccionados, ya que así tendrás una contabilidad cerrada y centralizada para cumplir con la primera etapa de Operación Renta: Las confecciones de las Declaraciones Juradas. 

Como sabemos que es muy importante esta tarea para el proceso de Operación renta 2023, te invitamos a revisar la "Guía sobre los estados financieros bajo NIIF para Pymes". En esta podrás conocer los tipos de informes financieros que debes confeccionar como PYME.

Conoce tu tipo de contribuyente y régimen tributario 

El proceso de Operación Renta 2023 corresponde a todos los contribuyentes que generan renta el año anterior al año fiscal. 

Sin embargo, estos se diferenciarán de acuerdo a la ley en dos categorías: contribuyentes de primera categoría (Renta Empresarial) y contribuyentes de segunda categoría (Rentas laborales).

Así que este punto sí o sí debes tenerlo presente, ya que será el indicativo sobre el tipo de información que deberás presentar al momento de la declaración de renta. 

Además, deberás tener mucho ojo, porque aquellos contribuyentes que pertenecen a la primera categoría, también se clasifican de acuerdo a los niveles de ingresos.

Esta última categorización se clasifica de acuerdo a los regímenes tributarios, donde se identifican tributariamente como micro, pequeña, mediana o grandes empresas. 

Conoce más sobre los tipos de regímenes tributarios existentes en la legislación chilena, aquí.

Confecciona las Declaraciones Juradas 

La primera etapa del periodo de Operación Renta 2023 son las Declaraciones Juradas. Es por eso que debes estar atento a la publicación del calendario en la web del Servicio de Impuestos Internos.

También puedes revisar el contenido con mucho más detalle. ¡Aquí!.

Es importante seguir los pasos de la guía que Nubox preparó, para que puedas cumplir al 100% con esta obligación tributaria. Considera que esta etapa da el paso final de la declaración de renta por medio del Formulario N°22. 

Recuerda evitar errores al momento de gestionar la información que se presenta mediante las declaraciones juradas. Así evitas sanciones, como multas e intereses por omisiones u errores.

Confecciona las Declaración Formulario N°22

El Formulario 22 es la etapa final del proceso de Operación Renta 2023, siempre y cuando no tengamos observaciones por parte del SII.  

Esta declaración para el proceso de Operación renta 2023, aún no tiene fechas establecidas. Sin embargo, se confeccionan durante los meses de abril en adelante, no más allá de junio como se ha visto en los dos periodos anteriores. 

En caso de no alcanzar a declarar durante las fechas programadas, también puedes hacerlo fuera de plazo. Pero, en ese caso tendrás que asumir las multas, reajustes e intereses por faltar a la norma.

Estudia las Observaciones de  Operación Renta 2022

Así es. Para el proceso de  Operación renta 2023, cuando declaramos el  Formulario 22, es muy importante contar con nociones de cómo nos fue en el año tributario anterior, en este caso el AT2022, ya que podemos encontrar respuestas a nuestras dudas. 

También, esto nos sirve para evitar observaciones en la Operación Renta, en el AT 2023.

Para ponerte a estudiar, acá te dejamos las observaciones del AT2022, que seguro serán de mucha utilidad. 

Recuerda que, en caso de tener observaciones en la declaración del Formulario N°22, el SII te explicará cuáles son y te entregará nociones legislativas para subsanar.

Ahora ya tienes tu Checklist: preparativos para la Operación Renta. Este te ayudará a avanzar de forma ágil dentro de los plazos establecidos, por lo que también podrás evitar infracciones tributarias en Chile

Te invitamos a seguir aprendiendo sobre Contabilidad financiera y tributaria en Chile. Recuerda también revisar periódicamente nuestro Blog.

+5.000 contadores reciben cada semana información financiera y tributaria.

Visita nuestros otros blogs

Completa el formulario por favor